La tecnología, y las redes sociales ya son parte de nuestro diario vivir, y junto con eso también han mutado las maneras de cometer delitos.
Desde principio de este año han ido en franco aumento las denuncias por estafas que a través de distintas plataformas engañan a personas, muchas veces cercanos de contactos de Facebook, Instagram y ahora último a través de WhatsApp.
Respecto a este nuevo modus operandi que delincuentes ocupan para engañar a personas, la Comisaria Claudia Chávez de la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones de Copiapó, explicó a Nostálgica la manera en que operan los delincuentes, con el fin de alertar a la población a no caer en ilícitos como este.
Otra manera de operar es, al momento de ofrecer un producto a la venta por redes sociales, el delincuente, mostrando interés por comprar el producto ofrecido, envía un código de seis dígitos indicando que es para “activar” el GPS y poder llegar a la dirección a ver el producto, situación que también alerta la funcionaria de la BRIDEC de la PDI de Copiapó.
Frente a estas vulneraciones de la red social de mensajería, la Comisaria Chávez sugiere la activación de la verificación en dos pasos que posee WhatsApp.
Y así como se entregan recomendaciones para los dueños de las cuentas de WhatsApp, también entrega uno para las personas que reciben mensajes solicitando dinero.
Modo de estafar que, de acuerdo a la funcionaria de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI copiapina, también se ha extendido a otras redes sociales como Facebook e Instagram, por lo que el llamado es a estar alerta y denunciar apenas se cometa el delito de apropiación de la cuenta.