Como un hito dentro de la campaña de vacunación contra el COVID-19 anunciaron autoridades regionales. De acuerdo a las estadísticas recogidas desde el nivel central y publicadas en el visor territorial, Atacama hasta hoy lleva un 80% de vacunación con esquema completo, esto quiere decir, con dos dosis o con la dosis única.
Sobre esta buena noticia, el delegado presidencial de la región, Patricio Urquieta, sostuvo que este porcentaje significa que son más de 186.000 personas los que ya han sido parte de esta campaña.
Libertades que aún no se pueden recuperar, ya que para poder acceder al cambio del horario de toque de queda, que quedó normado en la última actualización del Plan Paso a Paso, se deben cumplir dos factores: que se llegue al 80% de vacunación en la región y que la tasa de incidencia de casos activos por cada cien mil habitantes sea igual o menor a 150. De acuerdo al último informe epidemiológico del 16 de julio, Atacama llega a 229,7.
Por su parte la seremi de Salud, Claudia Valle, destacó las cifras, sosteniendo que Atacama está por sobre la media nacional en lo que respecta al porcentaje de vacunación y de la macro zona norte, realzando, además, lo que se ha hecho a nivel país, que está entre los primeros cinco del mundo.
La titular de la cartera de Salud en la región, sostuvo que, a la fecha existen cerca de 40 mil personas catalogadas como rezagadas, y los esfuerzos en la estrategia de vacunación irán dirigidas a ellas para poder abordar un mayor número de personas.
De acuerdo al Visor Territorial que el Ministerio de Bienes Nacionales dispone a través de la web, la población que más ha cumplido con la vacunación son los adultos de entre 60 a 79 años con un 94%, mientras que las personas de 50 a 59 años un 93%. Por otra parte, los jóvenes de 12 a 17 años llevan solo el 32% de vacunados.