Como parte de la alianza estratégica que impulsa la Municipalidad de la comuna de Copiapó en conjunto al grupo “Patio de Emprendedores”, hasta este próximo sábado 28 de agosto, 17 Pymes locales podrán presentar sus trabajos en el Paseo San Fernando, ubicado en el Tottus de Los Carrera.
Esta actividad, también se estará realizando en Patio Los Carrera, ubicado en la avenida Los Carrera en la esquina de Pedro de Valdivia, con la exposición de 8 emprendedores más, hasta el día viernes 27.
“Nos motivó esta oportunidad de poder generar esta iniciativa de Patio de Emprendedores que busca reactivar la economía local, que los emprendedores locales puedan sentirse parte dentro de su entorno, tenga esta oportunidad de generar redes, de aumentar sus ventas, así que en conjunto con la Municipalidad formamos esta alianza que nos permite hoy día estar acá en el Paseo San Fernando con 17 emprendedores desde hoy día hasta el día sábado y en Patio Los Carrera a 8 emprendedores más del día de ayer hasta el día viernes, así que estamos muy contentos de poder impulsar esta iniciativa que venimos trabajando a los largo de Chile hoy día en Copiapó”, manifestó la representante del Grupo Patio, Daniela Cáceres.
Estas dos Ferias, que se estarán realizando simultáneamente, se podrán encontrar prendas de ropa, trabajos de madera, tallado y de arena. “Es súper variado. Lo importante que nuestro perfil de emprendedores son cosas que son manufacturadas por ellos. Podemos encontrar ropa, podemos encontrar colets, madera, tallado, trabajos de arena, es todo muy variado, lo importante de acá todos los emprendedores están dejando su sello propio dentro de cada uno de sus productos”, agregó Cáceres.
La actividad, que estuvo encabezada por el alcalde de Copiapó, Marcos López, busca fomentar el espíritu del micro emprendimiento en tiempos de pandemia. “En realidad todo lo que tiene que ver con apoyar a la gente que hace un esfuerzo extraordinario para tener una fuente de ingresos, es importante para la Municipalidad, pero lo más importante de aquello es fomentar no solamente el desarrollo del micro emprendimiento, sino fomentar el espíritu de micro emprendimiento. Porque el micro emprendimiento está vinculado a personas que se atreven hacer del micro emprendimiento una actividad que va más allá de la mera condición de tener ingresos, sino tiene que ver como ellos están defendiendo un escenario de actividad económica que hoy día va hacer muy importante para el futuro en Chile después de la pandemia. El emprendimiento va hacer un espacio extraordinariamente importante y contar con el apoyo de la organización de Patio que nos permite estar en los centros comerciales tanto acá en Los Carrera como en el Mall, es un apoyo importante porque a la gente también le importa mostrarse de igual, igual con los grandes centros comerciales y formar parte de esta cadena virtuosa del espacio en que desarrolla su actividad”, indicó la autoridad.