La Municipalidad de Copiapó hizo un llamado urgente a las y los contribuyentes de la comuna para que regularicen el pago de sus patentes municipales. El plazo para cancelar las patentes comerciales, profesionales, industriales, de ferias libres, microempresas familiares y de alcoholes finalizó el 31 de enero. Aquellas personas o entidades que no hayan realizado el pago hasta la fecha comenzarán a generar intereses, y las patentes de alcoholes serán revocadas.
La recaudación total alcanzó los $2.440.397.181, lo que representa un 87,3% del monto estimado para el primer semestre del 2025. Este porcentaje es clave para financiar obras, limpieza y mejoras dentro de la comuna. La proyección anual por el pago de patentes municipales es de aproximadamente $4.834.000, lo que equivale al 8% de los ingresos totales del municipio.
En cuanto a las categorías de patentes, la de alcoholes destacó por ser la más pagada, con un total de 443 contribuyentes que cumplió con su obligación. En contraste, la patente para microempresarios fue la que registró la menor cantidad de pagos, con solo 222.
El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, expresó su agradecimiento a quienes ya han cumplido con su responsabilidad y destacó la importancia de estos recursos para el desarrollo de la comuna. “Agradezco a todos los contribuyentes de nuestra comuna que cumplieron con su deber en los tiempos establecidos. Esta recaudación es de suma importancia para el crecimiento y recuperación de Copiapó. A quienes todavía no regularizan su situación, les hago un llamado a acercarse y evitar la acumulación de intereses. Con su aporte podremos mejorar Copiapó”, manifestó.
La renovación de patentes municipales es crucial no solo como fuente de ingresos propios, sino también como indicador del dinamismo económico y crecimiento de la comuna. La municipalidad reitera su compromiso de utilizar estos recursos de manera eficiente en beneficio de la comunidad.
Los contribuyentes que aún no han regularizado su situación pueden acercarse a la municipalidad para evitar mayores cargos y asegurar la continuidad de sus actividades comerciales.