Otros datos que pueden actualizarse son el correo electrónico y el número de teléfono, esenciales para que los electores puedan recibir las notificaciones, entre otras cosas.
En un año donde los chilenos y chilenas nuevamente tendremos que acudir a las urnas, marcado por las elecciones presidenciales del 16 de noviembre —con la posibilidad de primarias el 29 de junio y de una segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre— el Servicio Electoral (Servel) recordó hasta cuándo hay plazo para realizar el trámite de cambio de domicilio electoral.
El revisar y mantener estos datos actualizados permite que electores y electoras puedan sufragar en un local de votación cercano a su domicilio.
El plazo para realizar el trámite de cambio de domicilio electoral y actualización de datos de contacto vence el 28 de junio de 2025. Éste se puede hacer de forma presencial o en línea.
Cambio de domicilio electoral: así puedes realizar el trámite en línea
Para realizar el trámite de cambio de domicilio electoral en línea, se debe ingresar a la web del Servel con ClaveÚnica. Puedes acceder directamente desde >>AQUÍ<<.
También es posible efectuarlo de forma presencial portando su cédula de identidad en las Direcciones Regionales del Servel, en consulados de Chile en el exterior y al solicitar o renovar la cédula de identidad o pasaporte en el Registro Civil.
El trámite también se puede realizar en las 202 oficinas de ChileAtiende del Instituto de Previsión Social (IPS) a lo largo del país, además de sus oficinas móviles que recorren localidades apartadas de centros urbanos en las regiones Metropolitana, O’Higgins, Biobío, La Araucanía y Los Lagos, información que se puede encontrar en el sitio de ChileAtiende.
Otros datos que pueden actualizarse son el correo electrónico y el número de teléfono, esenciales para que los electores puedan recibir las notificaciones, recordatorios e información sobre elecciones, vocales de mesa y fechas importantes, entre otros.
Cualquiera sea la vía que se escoja para realizar el trámite, los electores y electoras deben cuidar especialmente que los datos ingresados estén correctos, sin abreviaturas y escritos de forma completa. De esa forma, podrán ser asignados a un local de votación cercano a sus domicilios electorales.
Fuente: T13