Durante este martes, 4 de febrero, Nostálgica dio a conocer la inquietud de los vecinos de Flamenco por la presencia de una avioneta ultra ligera que realizaba vuelos a baja altura, en las cercanías de algunas viviendas.
En concreto, los habitantes del sector manifestaron que existía preocupación por esta situación por su cercanía a los inmuebles y el ruido que se genera cuando pasa esta aeronave ultraliviana.
Al ser consultados por el funcionamiento de esta avioneta ultraligera, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), señaló que no cuentan con un registro de autorización para dichos vuelos, por lo que el caso será reportado siguiendo el conducto regular.
Además, informaron que cualquier vecino que desee realizar una denuncia formal puede acudir a las dependencias del aeropuerto Desierto de Atacama en horario de oficina.
Para conocer más este caso, Nostálgica se contactó con el encargado de los vuelos y dueño de la avioneta, Francisco Daza, quien indicó que se encuentran operando cumpliendo con la normativa, ya que operan bajo los dos mil pies de altura.
Además, comentó que no se trata de una empresa turística, ya que se encargan de promover la instrucción de vuelo y la aviación en este tipo de aeronaves.
En ese contexto, manifestó que no le cobra a los pasajeros por los vuelos, sino que las personas pagan por su instrucción y el combustible que utiliza la avioneta.
Por lo mismo, no existe un seguro u otro tipo de documento que proteja a las personas en caso de un accidente, ya que se suben bajo su responsabilidad, al igual que ocurre con otras actividades catalogadas como “extremas”.
Sobre la posibilidad de cambiar el recorrido, ante las quejas de los vecinos, Daza aseguró que la avioneta vuela en la zona del balneario, sin pasar sobre las casas, trabajo que lleva realizando durante los últimos tres años.
Finalmente, realizó una invitación a que la comunidad se acerque a conversar con él y resolver las dudas que existan sobre estos vuelos.