Cerrar

Derrame de aguas mineras en Tierra Amarilla genera alarma ambiental y activa protocolos de emergencia

Un nuevo hecho de perjuicio ambiental sufrió esta tarde la comuna de Tierra Amarilla, luego de la rotura de una cañería y el consiguiente derrame de aguas provenientes de faena minera Pucobre en el sector colindante al acceso a Alcaparrosa, lo que provocó el rápido despliegue del equipo de emergencia municipal, el Departamento de Medioambiente y las direcciones de Seguridad Pública y Operaciones coordinadas por el Administrador Municipal, Franco Aranda Bórquez.

De momento, profesionales de la Compañía Minera Pucobre se encuentran realizando estudios de calidad del agua para determinar el perjuicio al ecosistema mientras que la Municipalidad tomó contacto con la autoridad sanitaria y medioambiental de la región para denunciar el hecho y, de esta forma, iniciar la investigación que determine eventuales responsabilidades y sanciones.

Así lo indicó en horas de la mañana el Administrador Municipal de Tierra Amarilla, Franco Aranda Bórquez, “Informamos al Gabinete de la Seremi de Salud y Medioambiente quienes nos pidieron poder hacer las denuncias correspondientes dejando registro y reporte de lo que está pasando”, informando luego que también hicieron extensiva la denuncia a la Superintendencia de Medioambiente (SMA) y Dirección General de Aguas (DGA): “A través del Departamento de Medioambiente realizaremos la denuncia a la SMA y a la DGA para que ellos también puedan tomar acciones correspondientes a la situación y esto no volviera a ocurrir”.

 Por otro lado, el Administrador Municipal de Tierra Amarilla recalcó que una de las prioridades instruidas por el Alcalde es determinar la eventual afectación ambiental y dar tranquilidad a la comunidad: “Nuestros equipos se encuentran desplegados, logramos identificar que el responsable es minera Pucobre, quienes también se acercaron al lugar, a los cuales les exigimos un estudio de la procedencia del agua y si esta se encuentra contaminada o no, y también que pudieran delimitar el espacio para que la gente no se acerque mucho y evitar accidentes”.

“No es primera vez que pasa”

Episodio que lamentablemente no es el primero de este tipo, y se suma a las denominadas “tormentas de relaves” que han afectado a la comuna provocadas por los fuertes vientos y el deficiente tratamiento del material estéril y a otro episodio similar ocurrido en diciembre de 2023 en el sector de Punta del Cobre.

“Esta es una de las mayores afectaciones que puede haber en cualquier territorio en materia medioambiental y según nos relatan los vecinos no es primera vez que pasa. Así es que esperamos que se tomen medidas de mitigación y que esto no ocurra nunca más. Lamentablemente hay mucho daño ambiental y daño a la salud de las personas que son irreparables, entonces ante eso lo que nos queda es hacer justicia”, señalaba en esa oportunidad el Alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga Arancibia.

De la misma forma, en la jornada de hoy, el Administrador Municipal recalcó que “los vecinos también nos informaban que esto no es primera vez que pasa, por lo que como municipio estamos dispuestos a través de nuestro Alcalde a tomar todas las acciones que permitan que esto no vuelva a suceder”, lamentando que estos hechos ocurren “sin que nadie compense el mal rato y mal momento que debe sufrir nuestros vecinos y la comunidad en general”.

scroll to top