Cerrar

Problemas con vuelos y mascotas en Atacama: Lo que debes hacer si tu aerolínea te niega el embarque

Cada vez es más común que las personas viajen con sus mascotas, por lo que diversas aerolíneas ofrecen estos servicios, aunque pagando un precio adicional y con una serie de restricciones.

Pese a eso, en algunas ocasiones se han vivido inconvenientes, el último de ellos se hizo viral en redes sociales, después de que a una mujer no se le permitiría viajar en avión con su mascota.

Una situación que hizo eco y poco a poco se fueron dando a conocer otros casos similares.

Por lo mismo, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) entregó una recomendación para aquellos pasajeros que vivan alguna situación similar o problemas por el cambio en las políticas de viaje con mascotas. 

Esto porque durante el 2024 se registraron 437 casos y en lo que va del 2025 la cifra es de 65 quejas.

Las principales causas de estos reclamos tienen relación con la denegación de embarque y  problemas con requisitos de viaje. Le siguen el maltrato y las condiciones inadecuadas en el transporte, la pérdida o daño a las jaulas, cobros excesivos y cambios en las tarifas sin previo aviso. Por último, también se reporta la falta de respuesta y solución ante problemas con mascotas y animales de compañía.

Al respecto, el Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, indicó que si una persona adquirió un pasaje aéreo para que su mascota viaje con ella, no puede ser objeto de un cambio unilateral de las condiciones de viaje por parte de la aerolínea.

Esto recordando que Ley Pro Consumidor destaca que las aerolíneas y empresas de transporte tienen la obligación de fijar condiciones que garanticen la seguridad y bienestar de los animales durante su traslado.

En caso de existir incumplimientos de las condiciones contractuales, las multas pueden ser de hasta 300 UTM, es decir, más de 20 millones de pesos.

Quienes hayan sufrido algún tipo de vulneración y quieran realizar un reclamo, pueden ingresar al sitio www.sernac.cl, con su clave única, llamar al 800 700 100, enviar un correo a copiapo@sernac.cl o visitar la oficina de la institución ubicada en calle Atacama #898, Copiapó.

scroll to top