Cerrar

Marimaca destaca hito en tramitación ambiental de su proyecto

Marimaca Copper Corp. anunció que luego de la presentación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) el 27 de diciembre de 2024, la compañía recibió su Informe Consolidado de Aclaraciones, Rectificaciones o Ampliaciones (ICSARA) el 14 de febrero pasado.

La empresa destacó que la recepción de la ICSARA es el primer hito para Marimaca en el marco de su proceso de obtención de permisos, ante lo cual la compañía ahora recopilará y responderá a las solicitudes consolidadas recibidas. La minera manifestó que se mantiene optimista en cuanto a estar posicionada para recibir su Resolución de Calificación Ambiental (RCA) a fines de 2025.

Al respecto, la empresa recordó que la Declaración de Impacto ambiental (DIA) presentada al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) el 27 de diciembre fue preparada por la firma de consultoría ambiental Jaime Illanes & Asociados, en colaboración con el equipo chileno de Marimaca. La evaluación ambiental consta de más de 4.000 páginas para respaldar el desarrollo y la operación sustentables del Depósito de Óxido de Marimaca.

José Antonio Merino, director general en Chile, comentó que «la sustentabilidad y los imperativos sociales forman parte central de nuestros objetivos comerciales desde el principio. Creemos que esto se alinea con el objetivo de Chile de seguir aumentando su suministro de minerales críticos de la manera más sustentable posible. Después de años de recopilación de datos de referencia, análisis rigurosos de las sensibilidades ambientales y sociales existentes dentro del área de influencia de nuestro proyecto y un diseño cuidadoso de nuestro proyecto, nos complace ver que nuestro proceso de obtención de permisos está avanzando según lo planeado.Ahora debemos tomarnos el tiempo para responder todas las consultas planteadas de la manera más completa posible para abordar cualquier inquietud restante sobre nuestro proyecto”.

En tanto, Hayden Locke, presidente y CEO, aseguró que «estamos en un punto de inflexión importante en nuestro desarrollo y nuestro excepcional proyecto de desarrollo de cobre está cobrando impulso. Seguimos avanzando bien en el DFS del MOD y seguimos muy entusiasmados con la exploración y la oportunidad de crecimiento futuro en Pampa Medina”.

Fuente: mch.cl

scroll to top