Con el objetivo de proporcionar un entorno seguro y adecuado para el regreso a clases, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Huasco ha puesto en marcha el Plan de Inicio Año Escolar 2025, una iniciativa que se ha estado desarrollando durante los meses de enero y febrero. Este plan, elaborado en colaboración con los equipos directivos de los establecimientos educacionales, busca mejorar las condiciones de las escuelas en las comunas de Alto del Carmen, Vallenar, Freirina y Huasco.
El director ejecutivo (s) del SLEP Huasco, Rodrigo Ocaranza Salomón, explicó que, en diciembre pasado, se realizó un levantamiento de las necesidades de mantenimiento en los diversos establecimientos de la provincia, en conjunto con los directores. “Desde enero, hemos estado realizando una serie de mejoramientos, atendiendo las demandas de cada establecimiento, todo con el fin de mejorar la calidad de la educación y garantizar una mayor equidad para nuestros niños y niñas cuando inicien el año escolar”, destacó Ocaranza.
El Plan de Inicio Año Escolar 2025 contempla una serie de trabajos de mantenimiento y reparaciones que incluyen pintura interior y exterior, arreglos de grifería, reparación de servicios higiénicos y del sistema eléctrico, mantención de áreas verdes y control de plagas. Estos trabajos tienen como objetivo asegurar que las condiciones de los establecimientos sean las mejores posibles para recibir a estudiantes, docentes y toda la comunidad educativa.
Con una inversión superior a los $400 millones de pesos, financiados a través de los fondos de mantenimiento y el Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP), el plan se encuentra en su última etapa de ejecución. En los próximos días, se espera que las instalaciones de los establecimientos estén en óptimas condiciones para recibir a los estudiantes al inicio del año escolar 2025.