Cerrar

Exitoso operativo de esterilización de perros y gatos de Uproa

Fundación anialista promueve la responsabilidad y cuidado animal con exitoso operativo

Un total de 190 animales, caninos y felinos, fueron esterilizados en el operativo realizado por la Fundación Unidos por la Protección Animal Uproa, los días 29 y 30 de marzo, en Copiapó.

Hasta la sede vecinal de la población Rosario, de la capital regional, llegaron cientos de familias con sus animalitos de compañía, perros y gatos, para esterilizarlos y ponerles el chip de identificación, en el marco del proyecto “Yo esterilizo, es mi responsabilidad”, que desarrolla Uproa. También se atendió a animales comunitarios, con la colaboración de organizaciones animalistas de la ciudad. Este proyecto además contempla la esterilización de perritas en situación de abandono en la clínica CQVet con la que se hizo el convenio para este operativo.

Paula vino con su hija Josefa y la gatita Waffle. Ellas destacan la importancia de estos operativos gratuitos, “porque ayudan a las personas de escasos recursos a tener una tenencia responsable junto a sus animalitos”. Francisco y Elsa trajeron a sus perritas rescatadas Manotas, Reclamona y Milka. Francisco resalta la responsabilidad de contribuir a que los animales son sufran. “Es una bendición ayudarles a cambiar sus vidas”, dijo, y resaltó el alcance de estos operativos, “fundaciones como Uproa ayudan muchísimo a quienes no pueden acceder a una clínica veterinaria que pueda cobrar cifras altas; los animalitos se merecen una oportunidad, y esa se las da la Fundación”.

Mauricio Hidalgo, presidente de Uproa, se mostró satisfecho con este operativo, que cada vez que se implementa despierta el interés de las personas que quieren ser dueños responsables. “Agradecemos el esfuerzo de tantas familias que traen a sus animalitos de compañía para esterilizarlos y disminuir todos los riesgos que conlleva la sobrepoblación felina y canina” señaló. También valoró la preocupación de las personas por cuidar a los animalitos comunitarios. “Es importante tener conciencia de lo mal que lo pasan los perritos y gatitos abandonados, expuestos a tantos peligros, al hambre, al maltrato, atropellos, frío, y un sinfín de riesgos, y no perder de vista que tras un animalito abandonado hubo un dueño irresponsable que no esterilizó a tiempo, o que simplemente se deshizo de su mascota”.

Por último, señaló que, una vez finalizado el proyecto, Uproa continúa con sus operativos masivos a bajo costo, “además de las actividades propias de la fundación con los rescatados, animalitos que estamos apoyando con su tratamiento veterinario y la difusión de los casos en nuestras redes sociales cómo facebook, Instagram y TikTok donde nos encuentran cómo Fundación Uproa”.

 Este proyecto es financiado por el Gobierno de Chile, a través de los Fondos Concursables del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

scroll to top