Cerrar

IA y Salud: Innovación para optimizar un diagnóstico preciso y temprano 

Potenciar estrategias de detección de enfermedades en etapas tempranas y tratables, promoviendo una atención médica oportuna e intervenciones clínicas adecuadas, representa un desafío constante para los sistemas de salud. Por ello, es esencial priorizar este esfuerzo para mejorar la calidad de vida de los pacientes y asegurar la sostenibilidad del sistema, que enfrenta dificultades permanentes, como listas de espera prolongadas; prevalencia de enfermedades crónicas y, en muchos casos, inequidad en el acceso a tratamientos innovadores. 

En este contexto, un objetivo crucial que nos impulsa y debe movilizar al sector es la implementación de nuevas herramientas innovadoras, como puede ser la inteligencia artificial (IA), para transformar el sector de la salud, con su gestión siempre alineada a un compromiso ético y regulatorio.

Desde nuestra perspectiva, la IA no solo es una avanzada herramienta tecnológica, sino un catalizador para el futuro de la medicina, que permite progresar en áreas clave: acelerar la investigación y desarrollo de nuevos tratamientos; optimizar la precisión diagnóstica antes que la patología se manifieste clínicamente; y personalizar la atención médica, seleccionando el tratamiento más adecuado para cada paciente, entre muchos otros. Por esta razón, como organización fomentamos la incorporación de la IA en procesos, como el descubrimiento de fármacos, el análisis de datos clínicos a gran escala y la optimización de procesos en ensayos clínicos.

En el marco del Día Mundial de la Salud, es fundamental destacar que los avances tecnológicos permiten una innovación más rápida, reducen los tiempos de desarrollo y garantizan terapias más eficaces y accesibles. No obstante, es igualmente importante reconocer que mantenerse a la vanguardia exige la constante colaboración entre distintos actores del sistema de salud, como reguladores y organismos locales, para establecer estándares en el uso de la inteligencia artificial, promoviendo la transparencia y el desarrollo de modelos que garanticen un beneficio mayor para los pacientes.

Leticia Murray 

Country President para el Cono Sur de AstraZeneca

scroll to top