El parlamentario es coautor de una iniciativa presentada en el Congreso que busca establecer un marco legal para el autocultivo, porte y consumo de cannabis en mayores de edad.
Diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que crea una regulación para el uso adulto de la cannabis en Chile. La iniciativa propone normar el autocultivo personal y colectivo, el porte y la tenencia, así como el uso en contextos específicos; poniendo el foco en la salud pública, la reducción de daños y la garantía de derechos individuales. El diputado Juan Santana, quien es coautor del proyecto, puso el énfasis en el combate al narcotráfico.
“¿De qué ha servido la prohibición de la cannabis? Es evidente que la prohibición fracasó. No disminuye ni el consumo, ni tampoco es capaz de combatir realmente el narcotráfico. En Chile según el observatorio del narcotráfico entre el año 2019 y 2021 la marihuana representó el 79% de la droga incautada, entonces, si se aprueba esta propuesta, todos los recursos que el Estado invierte en perseguir la marihuana, se podrán destinar a combatir aquello que realmente le da réditos económicos crimen organizado”, sostiene el diputado Santana.
El proyecto establece el número de plantas en floración que podrían cultivarse en exteriores (o su equivalente en cultivo interior) por persona; límites de porte y la prevención del consumo problemático. Asimismo, prohíbe el consumo en espacios públicos y en presencia de menores; e incorpora medidas para prevenir el uso problemático. El diputado Santana destacó que esta iniciativa basa su marco regulatorio a partir de experiencias internacionales.
“Debemos abrir el debate. En Portugal pasaron de tener una de las tasas más altas de consumo problemático en Europa a una de las más bajas. En Uruguay, desde 2013, el Estado regula el mercado de la marihuana y no aumentó su prevalencia. Entonces, si estos son los datos ¿Por qué en Chile no probamos con despenalizar o legalizar la cannabis?”, agrega el parlamentario.