Cerrar

Así se prepara Atacama para celebrar Semana Santa: bendición de ramos, procesiones y misas en toda la región

Con el Domingo de Ramos como punto de partida, las comunidades parroquiales de Atacama se alistan para vivir con devoción una de las fechas más significativas del calendario cristiano.

Este domingo 13 de abril, los fieles de Atacama comenzarán la conmemoración de Semana Santa con la tradicional celebración del Domingo de Ramos, momento que recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén y marca el inicio del camino hacia su pasión, muerte y resurrección.

Las parroquias, capillas y comunidades a lo largo de la región ya se encuentran listas con los tradicionales ramitos de palma y olivo, que serán bendecidos en diversas ceremonias litúrgicas, acompañadas de procesiones y misas que esperan congregar a miles de personas.

En la capital regional, el obispo Ricardo Morales presidirá la celebración a las 11:30 horas con la bendición de ramos en el Liceo Belén, seguida de una procesión hasta la Catedral. Por la tarde, visitará el campamento Andacollo, donde oficiará una misa junto a familias migrantes en la casa pastoral de las religiosas Vicentinas.

También destacan celebraciones en:

  • Santuario Nuestra Señora de La Candelaria: actividades desde el sábado con bendiciones en capillas y procesiones desde Van Buren hasta el Santuario el domingo.
  • San Francisco: procesión desde la Alameda a las 17:00 h hasta la iglesia parroquial.
  • Jesús de Nazaret: procesión desde la calle Lastarria pasando por la feria hasta la capilla María de Nazaret.
  • San José Obrero: tres procesiones simultáneas desde capillas hacia el templo parroquial, con misa a las 12:00 h.
  • San Pablo: a las 16:30 h se celebrará la bendición en el campamento Andacollo.

En Caldera, la parroquia San Vicente de Paul realizará una procesión desde la gruta del Padre Negro a las 10:00 h, y una segunda actividad en la tarde en la capilla N.S. de Guadalupe.

En Tierra Amarilla, la parroquia Nuestra Señora de Loreto inicia actividades desde el jueves 10 de abril, con celebraciones en capillas del sector y culmina el domingo con misa en la iglesia parroquial y en la localidad de Los Loros.

  • En Diego de Almagro, la parroquia Espíritu Santo realizará procesión y misas a las 11:30 y 19:00 h.
  • En Chañaral, la procesión comenzará en la capilla Alberto Hurtado a las 10:00 h y terminará en la capilla Santa Cruz.
  • En El Salvador, se realizarán dos bendiciones: a las 9:30 h en Portal del Inca y a las 11:00 h en la plaza principal.

En Vallenar, las parroquias han organizado celebraciones en múltiples sectores:

  • San Ambrosio realizará la bendición de ramos en calle Prat con Atacama a las 11:15 h, con misa a las 12:00.
  • Santa Cruz y San José Obrero realizarán múltiples procesiones desde distintos puntos del poblado, incluyendo poblaciones como Carrera, Gómez, Baquedano y villa Concepción.
  • En Freirina, la parroquia Santa Rosa de Lima celebrará su liturgia principal el sábado a las 19:00 h.

En Alto del Carmen, San Félix y El Tránsito, la comunidad también se reunirá en diferentes puntos para iniciar las procesiones, entre ellos el puente San Félix y las plazas principales de las localidades.

En Huasco, la parroquia San Pedro Apóstol comenzará su procesión a las 11:00 h desde el muelle fiscal, seguida de misa a las 12:00 h.

scroll to top