- Durante Semana Santa aumenta el riesgo de enfermedades entéricas por consumo de productos del mar en mal estado.
- La Seremi de Salud entrega recomendaciones para prevenir intoxicaciones y proteger la salud.
Con motivo de Semana Santa, fecha en que tradicionalmente se incrementa el consumo de productos del mar, la SEREMI de Salud de Atacama está reforzando sus acciones de fiscalización y educación para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), especialmente aquellas provocadas por pescados y mariscos que no han sido adecuadamente manipulados o refrigerados.
Las fiscalizaciones se están concentrando en ferias libres, supermercados, terminales pesqueros y otros puntos de venta, controlando las condiciones sanitarias de almacenamiento, traslado y expendio de estos productos. Paralelamente, se realizan muestreos para detectar toxinas marinas, agentes responsables de múltiples intoxicaciones alimentarias. Desde la Autoridad Sanitaria se hace un llamado a la comunidad a comprar solo en lugares autorizados, mantener la cadena de frío y privilegiar el consumo de alimentos cocidos.
“Nuestro principal objetivo es proteger la salud de las personas. Por eso, como SEREMI de Salud, hemos intensificado las fiscalizaciones en puntos de venta y reforzado el llamado al autocuidado, promoviendo prácticas seguras en la compra y consumo de pescados y mariscos. Es importante que la comunidad sepa que una mala manipulación de estos productos puede generar enfermedades graves, como diarreas, infecciones gastrointestinales o intoxicaciones por toxinas marinas. Desde el 1 de abril a la fecha hemos realizado once fiscalizaciones, iniciado 25 sumarios sanitarios, con ocho prohibiciones de funcionamiento y el decomiso de más de 117.4 kilos de productos del mar”, señaló la Seremi de Salud de Atacama, Jéssica Rojas Gahona.
Recomendaciones para la comunidad:
- Prefiera siempre productos del mar frescos, refrigerados y provenientes de locales autorizados.
- No consuma pescados o mariscos crudos.
- Evite comprar alimentos preparados en la vía pública o en carros ambulantes.
- Mantenga la cadena de frío desde la compra hasta su preparación.
- Lávese bien las manos antes y después de manipular alimentos.
- Mantenga las preparaciones frías refrigeradas antes de ser consumidas.
Finalmente, la Seremi de Salud recuerda que los pescados frescos deben tener ojos brillantes, agallas rojas brillantes y olor a mar. Cuando compre mariscos frescos, estos deben estar vivos: los de dos valvas deben permanecer cerrados y los de una valva deben moverse al tacto. En el caso de los mariscos con las valvas cerradas, no deben tener olor desagradable.
Para denuncias sanitarias se encuentra disponible el sitio web www.oirs.minsal.cl , mientras que para realizar consultas las personas pueden comunicarse al Fono Salud Responde al 600 360 7777.