El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) dio por finalizada la campaña de erradicación de la mosca de la fruta en la comuna de Copiapó, esto tras detectar, a inicios de año, dos ejemplares de la plaga Ceratitis Capitata, en el sector de Paipote.
Cabe destacar que la mosca de la fruta afecta a más de 250 especies de frutas y hortalizas, depositando larvas que destruyen los frutos desde su interior al alimentarse de la pulpa.
Frente a esta situación, el SAG desplegó una intensa campaña de control y erradicación, estableciendo un centro de operaciones en el Centro Comunitario de Paipote. Entre las acciones ejecutadas se incluyó la instalación de trampas, la delimitación de una zona de cuarentena, y un amplio muestreo de árboles frutales en domicilios cercanos al hallazgo.
La directora regional (s) del SAG Atacama, Carla Montiel, informó que finalmente solo se confirmaron los dos ejemplares iniciales, destacando la colaboración de los vecinos y el apoyo logístico entregado por la Municipalidad de Copiapó.
Por su parte, José Herrera, jefe de campaña del SAG, detalló que durante este proceso también se realizaron decomisos de frutas ingresadas irregularmente al país, en su mayoría provenientes de Bolivia.
El Seremi de Agricultura, Cristián Cortés, valoró el trabajo conjunto del SAG y subrayó el riesgo que esta plaga representa para la agricultura y la economía local, razón por la cual la respuesta temprana fue clave para contener la amenaza.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la comunidad a preferir frutas y verduras adquiridas en comercios establecidos, no solo para prevenir el ingreso de plagas, sino también por motivos sanitarios, ya que se desconoce el tratamiento fitosanitario de los productos ilegales, lo cual podría afectar la salud de las personas.