La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) emitió una declaración pública en respuesta a las inquietudes surgidas en distintos sectores respecto al futuro de las viviendas y otras instalaciones ubicadas en la Villa Fundición, sector colindante a la Fundición Hernán Videla Lira, en Paipote, comuna de Copiapó.
En el comunicado, la empresa reiteró que su prioridad es el proyecto de modernización de dicha fundición, el cual contempla la creación de un Complejo Metalúrgico Integral en la Región de Atacama, con el objetivo de recuperar la capacidad de fundición en el país.
Según indicó ENAMI, ya se cuentan con resultados preliminares de la ingeniería de factibilidad del nuevo plantel, así como con los estudios de prefactibilidad de la refinería y la planta de metales nobles, los cuales, según la empresa, confirman la rentabilidad económica del proyecto.
En paralelo, se encuentra en curso la tramitación del proyecto en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), proceso que inició en noviembre de 2023. Actualmente, ENAMI trabaja en la adenda complementaria, con la que se busca responder a las observaciones realizadas tanto por organismos públicos como por la comunidad.
Uno de los puntos abordados en la declaración fue el destino de la Villa Fundición, respecto al cual ENAMI confirmó que el área dejará de ser un espacio residencial y pasará a tener un uso exclusivamente industrial. Por ello, se informó que ya se dio inicio al proceso de despoblamiento del sector.
Finalmente, ENAMI hizo un llamado a la comunidad atacameña a apoyar el desarrollo del proyecto, subrayando la importancia que el complejo tiene para el futuro de la minería nacional, e instó a evitar “temas de discusión pública que puedan poner en riesgo su desarrollo”.