El mandatario estadounidense pidió en las últimas horas la de Jerome Powell, a quien él mismo nombro en su cargo en 2017. ¿Qué hay detrás de la arremetida de Trump?
“¡El despido de Powell no puede esperar!”. Esas fueron las palabras con las que el mandatario de los EE.UU., Donald Trump, arremetió contra el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.
Es que en las últimas semanas el magnate ha presionado a la Fed para que reduzca las tasas de interés, bajo el argumento de que esto estimularía la economía. La entidad, no obstante, ha mantenido los tipos estables, con un énfasis en la necesidad de controlar la inflación, lo que podría complicarse tras los aranceles de Trump.
Powell ha evitado caer en declaraciones desmesuradas contra el presidente de los EE.UU.. En cambio, se ha limitado a defender la independencia de la institución que dirige. En ese contexto, ha enfatizado que las decisiones se basan en datos económicos y no en influencias externas.
La relación entre Trump y Powell ha sido tensa. Y no solo en este segundo mandato. Ya en su primera administración el magnate se mostró crítico con algunas de las decisiones de la Fed. Aunque también le repartió elogios.
La tensa relación
Jerome Powell fue nombrado presidente de la Reserva Federal (Fed) por Donald Trump en noviembre de 2017. Asumió el cargo el 5 de febrero de 2018, en reemplazo de Janet Yellen.
La relación se deterioró al poco tiempo. En 2019 Trump apuntó a Powell por subir las tasas de interés. Calificó sus políticas de “insanas” e incluso utilizó el sustantivo “enemigo”. “Mi única pregunta es, ¿quién es nuestro peor enemigo, Jay Powell o el Presidente Xi?”, escribió Trump en su cuenta de X (entonces Twitter) el 23 de agosto de 2019.
En junio de ese mismo año ya había lanzado declaraciones en contra de Powell. “No estoy de acuerdo con él en absoluto”, había señalado.
En 2020, durante la pandemia, el tono cambió. En una entrevista con Fox Business el 1 de julio de 2020, Trump declaró estar “muy contento con su desempeño”.
Las declaraciones se dieron luego de que Powell implementara una serie de medidas monetarias expansivas para mitigar el impacto de la crisis sanitaria.
Durante la administración de Joe Biden, Powell fue reelegido para un nuevo mandato frente a la Fed. Al volver Donald Trump a la Casa Blanca, de inmediato regresó el conflicto.
Es que Powell ha expresado preocupación por los efectos de la guerra comercial, sobre todo en la inflación. Mientras, Trump ha sostenido que los aranceles benefician a la economía estadounidense.
La negativa del presidente de la Fed a reducir las tasas fue lo que terminó haciendo explotar a Trump, que en las últimas horas no solo pidió la salida de la persona a quien él mismo puso frente a la Fed, sino que llegó a tildar de “completo desastre” sus informes.
Fuente: Emol