Cerrar

Diputado Santana valora la aprobación de la Ley de Fraccionamiento, pero insiste con las cuotas  del Jurel y la Meluza. 

La iniciativa, que busca redistribuir las cuotas entre la pesca artesanal e industrial, vuelve a la Cámara de Diputadas y Diputados. 

Por 40 votos a favor y uno en contra, el Senado aprobó en general el proyecto de ley que redefine el fraccionamiento pesquero, priorizando una mayor participación del sector artesanal. Varios artículos clave fueron rechazados, entre ellos la propuesta de cuotas para la merluza común y una indicación sobre la pesca industrial del jurel. El diputado Santana asegura que continuarán defendiendo los intereses de las y los pescadores artesanales.

“Valoro la aprobación de este proyecto, porque reconoce la importancia de corregir una distribución histórica que ha sido injusta con la pesca artesanal. Sin embargo, nos preocupa lo relativo al jurel y la merluza común. Pescadores y pescadores de Caldera, Huasco y Chañaral nos han advertido sobre la insuficiencia de las cuotas actuales del Jurel y Merluza común, dos de los productos que más se extraen en la región de Atacama. Nosotros seguiremos insistiendo para que se garantice mayor equidad en la distribución”, sostiene Santana.

Al ser rechazados aspectos claves del proyecto, como la propuesta de cuotas para la merluza común y la indicación sobre la pesca industrial del jurel, el proyecto regresa a la Cámara de Diputadas y Diputados para su revisión en tercer trámite constitucional, donde se resolverán las diferencias pendientes. El diputado Santana espera que en esta oportunidad, la discusión no se dilate innecesariamente.

“Esperamos que en esta oportunidad, la derecha no dilate innecesariamente la discusión como ya lo hizo, primero en la Cámara de Diputados y luego en el Senado. No hablamos solo de una actividad económica, estamos hablando de la dignidad de miles de familias que tienen en el mar su sustento y su identidad”, agrega el parlamentario.

scroll to top