Gracias a un un operativo llevado a cabo por Carabineros, a través de la Sección OS7 de Atacama, fue desarticulada una organización criminal internacional dedicada al tráfico de drogas.
Trabajo que fue desarrollado en conjunto a la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía Regional permitió incautar casi media tonelada de sustancias ilícitas y detener a siete personas vinculadas a la red delictiva.
El procedimiento se ejecutó la madrugada del pasado 16 de abril en la Ruta 5 Norte, en la comuna de Caldera, donde se fiscalizó un furgón en el que se ocultaban sacos con droga.
El operativo, apoyado por el can detector de drogas Hidra, permitió identificar y confiscar 481 kilos 620 gramos de marihuana y 4 kilos 286 gramos de ketamina, lo que se traduce en 969.363 dosis de droga.
El Jefe de Zona de Carabineros Atacama, General Julio Marabolí, indicó que durante este procedimiento se detuvo a siete personas de nacionalidad boliviana, peruana y chilena.
Durante este operativo también fue intervenido un automóvil que cumplía labores de “punta de lanza”, logrando la detención de cuatro ciudadanos bolivianos, identificados con las iniciales L.M.V.P., R.R.A., J.G.M. y A.G.L.
Las diligencias continuaron en la región de Coquimbo, donde se logró la detención de dos personas de nacionalidad peruana (H.A.Y.F. y A.J.L.V.) y una mujer chilena identificada con las iniciales A.J.C.M. Todos están directamente vinculados a la estructura de la organización criminal.
Posteriormente, con apoyo del Departamento Antidrogas O.S.7, se realizaron allanamientos en tres inmuebles de la Región Metropolitana, incautando evidencia clave, entre ellos vehículos, dinero en efectivo, teléfonos móviles y otros medios de prueba.
En ese contexto, la Seremi (i) de Seguridad Pública, Lorna Bown, destacó el trabajo en conjunto que se llevó a cabo durante este importante procedimiento policial.
Por su parte, el fiscal Sebastián Coya, de la Unidad SACFI de la Fiscalía de Atacama, informó que los siete detenidos fueron formalizados por tráfico ilícito de estupefacientes en grandes cantidades y por integrar una agrupación destinada a cometer delitos.
Durante la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Caldera, se presentó como prueba el registro fotográfico y audiovisual del decomiso, lo que permitió obtener la medida cautelar de prisión preventiva para todos los imputados, esto por ser considerados un peligro para la seguridad pública.