Cerrar

Jara por desmarque del Gobierno de Tohá: “Uno nunca puede negar lo que ha hecho antes”

La abanderada del PC, Jeannette Jara aseguró que no le parece correcto distanciarse del Gobierno y que ella no se desapega “de la historia que he vivido”.

El distanciamiento que ha marcado Carolina Tohá con el Gobierno de Gabriel Boric se hizo notar desde su salida del gabinete, con declaraciones respecto a que Chile no necesita “una mera continuidad” o que no quiere “hacer un Gobierno igual a este”. Al ser consultada sobre el desmarque de la exministra, la candidata presidencial del PC, Jeannette Jara, señaló que “uno nunca puede negar lo que ha hecho antes”.

“Y si las cosas no salieron del todo bien, que a mí me hubiera gustado, seguramente no fue por falta de fuerza. Así que es heredero, heredera en este caso, cada una de nosotras, de lo que ha ido construyendo en el tiempo. Yo no solo reconozco el aporte que hicimos, sino que también tengo capacidad crítica de ello, pero no me desapego de la historia que he vivido yo misma”, aseguró Jara en diálogo con Tele13 Radio.

Aton- Carolina Tohá y Jeannette Jara
Aton- Carolina Tohá y Jeannette Jara

Jara valoró avances durante su periodo

Así, detalló los logros durante su tiempo como ministra del Trabajo en los que trabajó directamente con el ministro Mario Marcel y la titular de la cartera de la Mujer, Antonia Orellana.

Valoró avances como la Ley de 40 horas laborales y la Ley Karin y planteó que “no es todo lo que hubiese querido, pero es parte de lo que ha sido siempre la construcción de las políticas públicas en Chile y mi participación en política”.

En esa línea, sostuvo distanciarse de la actual administración no lo considera correcto, “porque yo formé parte de este Gobierno hasta hace pocos días atrás. Quiero hacer cambios hacia adelante, pero no voy a desconocer los cambios que también hicimos hacia atrás y que mejoraron con condición objetiva la calidad de vida de los trabajadores”.

Distanciamientos de Tohá

La exministra del Interior ha reiterado que ella no es la continuidad de este Gobierno, pese a haber formado parte de él. Así, ha destacado su participación en los gobiernos de la Concertación y el rol que tuvo durante la dictadura.

En entrevista con Tolerancia Cero lo repitió: “No quiero hacer un Gobierno igual a este, creo que este Gobierno fue fruto de un momento de necesidad y de una crisis muy grave que se provocó tras la situación que pasó y fue el resultado al primer proceso constitucional”, dijo la candidata presidencial del PPD. 

FUENTE T13

scroll to top