La pequeña Maddie, cuya imagen dio la vuelta al mundo, desapareció de su habitación el 3 de mayo de 2007 en Praia da Luz.
Su desaparición en 2007 en una turística localidad portuguesa fue el inicio de un caso largo y complicado que mantuvo al mundo en vilo. Este próximo 3 de mayo se cumplen 18 años desde la desaparición de Madeleine McCann, quien estaría pronta a cumplir 22 años.
La pequeña Maddie, cuya imagen dio la vuelta al mundo, desapareció de su habitación el 3 de mayo de 2007 en Praia da Luz, donde estaba de vacaciones con su familia.
Su desaparición, poco antes de su cuarto cumpleaños, el 12 de mayo, desencadenó una extraordinaria investigación y una cobertura mediática internacional. Pero nunca se ha encontrado ningún rastro de la niña, a pesar de la identificación de un sospechoso el 2020 en Alemania.
En aquel momento, el desaparecido diario sensacionalista News of the World ofreció 1,5 millones de libras (2,1 millones de dólares o 1,7 millones de euros) por cualquier información que condujera a la recuperación de Maddie.
En abril de 2023, la justicia alemana anuló el procedimiento contra el principal sospechoso del caso. El alemán Christian B, no fue a juicio ese año en Alemania, como se esperaba, por cinco casos de violaciones y agresiones sexuales, después de que el tribunal se declarara incompetente.
“El tribunal de Brunswick se declara incompetente” en estos cinco casos, dijo el tribunal en un comunicado en esa oportunidad, explicando que el último domicilio conocido del sospechoso no estaba bajo su jurisdicción.
Este pederasta reincidente que vivió varios años en el sur de Portugal cumple actualmente una pena de siete años de cárcel en Alemania por la violación de una estadounidense de 72 años.
Fue también inculpado por otros cinco crímenes y delitos sexuales cometidos entre 2000 y 2017 en Portugal. Ahora corresponde a otras fiscalías regionales alemanas –en donde vivió el sospechoso– decidir si toman estos casos.
Padres de Maddie rompen el silencio
La última intervención de Kate y Gerry McCann fue cuando tuvieron una escueta reacción respecto a los resultados del test de ADN al que se sometió la joven polaca Julia Wendell, quien aseguraba ser la niña desaparecida, esto a prinicipios de 2023.
Fue durante los primeros días de abril que la doctora Fia Johansson, investigadora privada y medium de Julia Wendell, reveló los resultados del test de ADN de la joven, quien se hizo conocida a nivel mundial luego de aparecer en un programa de televisión afirmando que sospechaba que era Madeleine McCann, pero no entregó ninguna prueba al respecto.
“Los resultados de la prueba revelaron que ella es 100% polaca, con una influencia insignificante de Lituania y Rusia”, dijo en una declaración, precisando que “los resultados del ADN no mostraron ninguna conexión con las raíces británicas o incluso alemanas”.
Según recogió Mirror, los padres hicieron una declaración en la respuesta a una pregunta que recibieron en su página de Facebook Find Maddie.
Una mujer les consultó sobre si “¿hay una posibilidad de darnos una actualización? ¿Ha habido muchos medios sobre una chica que dice ser Maddie y se está haciendo el test de ADN? ¿Es posible que sus seguidores sepan lo que está pasando?”.
“Nuestros pensamientos y oraciones están siempre con la familia McCann y el regreso seguro de su preciosa hija”, añadió la mujer en la instancia.
Fue tras ello que, a través de una declaración oficial, los representantes de Kate y Gerry McCann manifestaron que “no hay nada que informar en este momento. Si lo hay, y cuando lo haya, vendrá de la Policía Metropolitana”.
Un año después de toda esta polémica, se conoció que el principal sospechoso tras la desaparición de Madeleine McCann, Christian Brueckner, habría estado involucrado en un plan para secuestrar a la niña en Praia da Luz (Portugal), donde desapareció la menor británica, sólo una semana antes del hecho.
Esta versión surgió a raíz de un nuevo testimonio, quien señaló que la idea era vender la niña a “una pareja alemana que no podía tener hijos”.
Ken Ralphs, un hombre británico de 59 años, dijo a los medios que Brueckner intentó convencer a un amigo de ambos para que lo ayudara con el secuestro, según publicó el diario británico The Sun.
De acuerdo con la publicación, el plan era capturar a una niña de familia adinerada para poder venderla a una familia que no podía tener hijos, características que coinciden con la desaparición de Maddie.
El vuelco en el caso de Madeleine McCann este 2024
Ahora, esta semana, el caso de Madeleine McCann habría dado un vuelco, esto porque la joven polaca que había afirmado ser Maddie, ahora publicó la prueba de ADN, donde se confirmaría que es hija de Gerry McCann, padre de la menor extraviada.
Julia Wendell volvió a la palestra con nuevas pruebas. Utilizando su cuenta de Instagram, la joven de 23 años reveló el análisis de ADN que habría realizado. Eso sí, los padres de Madeleine se habrían negado a participar de la prueba.
Sin embargo, para este perfil genético se habría utilizado el ADN encontrado en el cuarto donde desapareció la menor.
FUENTE T13