Cerrar

AJUNJI Atacama se suma a paro nacional por precarización laboral y falta de recursos en jardines infantiles

Desde este lunes 31 de marzo y hasta el viernes 4 de abril, los 9.500 funcionarios afiliados a la Asociación de Funcionarios de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (AJUNJI) comenzaron un paro nacional que afecta a los jardines infantiles a lo largo de todo Chile, incluyendo la región de Atacama.

La medida de protesta se toma después de agotar las instancias de diálogo con la Dirección Nacional de la JUNJI, debido a las denuncias de precarización laboral, abandono de los establecimientos, deficiencias en la gestión institucional y falta de recursos.

En Atacama, Rosa Espinoza, Secretaria Regional de AJUNJI, detalló que, a nivel nacional, algunos trabajadores de los jardines infantiles han tenido que cubrir con su propio dinero la compra de materiales y alimentos que no son proporcionados por la institución para los niños y niñas, lo que refleja la difícil situación que enfrentan a diario.

Espinoza también subrayó que la paralización es una respuesta legítima ante el agotamiento de los canales de comunicación con la JUNJI y la falta de soluciones efectivas a los problemas planteados.

A diferencia de otras paralizaciones previas, en esta ocasión no se dispondrán turnos éticos.

Un aspecto que también ha generado malestar es la gestión de la Vicepresidenta Ejecutiva de la JUNJI, Daniela Triviño, a quien los trabajadores acusan de no haber logrado avances significativos en las negociaciones previas.

Por lo que esperan que, ante esta paralización, se logre un cambio en su actitud y se demuestre una mayor disposición al diálogo y a la solución de los problemas que afectan tanto a los trabajadores como a los niños que asisten a los jardines infantiles.

scroll to top