Cerrar

Black Mirror juega con tu mente y lanza dos versiones de un mismo episodio

El pasado 10 de abril, Netflix estrenó la séptima temporada de Black Mirror, y uno de los capítulos ya está dando mucho de qué hablar: se trata de “Bête Noire”, el segundo episodio de la nueva entrega.

La aclamada serie británica Black Mirror sigue desafiando a sus espectadores y generando conversación global. Desde su debut en 2011, esta antología de ciencia ficción, famosa por presentar historias y personajes diferentes en cada episodio, ha logrado inquietar e intrigar a su audiencia, especialmente porque muchos de sus planteamientos futuristas han sido alcanzados o superados por la realidad.

El pasado 10 de abril, Netflix estrenó la séptima temporada de Black Mirror, y uno de los capítulos ya está dando mucho de qué hablar: se trata de “Bête Noire”, el segundo episodio de la nueva entrega.

En “Bête Noire”, seguimos la historia de María, una mujer cuya percepción de la realidad comienza a desmoronarse tras reencontrarse con una antigua compañera de escuela. En una discusión casual en su trabajo sobre el nombre de una conocida franquicia de pollo frito, María insiste en que el establecimiento se llamaba Bernies, recordándolo gracias a un gorro de la tienda que su pareja aún conserva. Sin embargo, sus colegas aseguran que siempre se llamó Barnies, y una rápida búsqueda en internet confirma la versión de sus compañeros. Sorprendentemente, incluso la gorra de su novio ha cambiado de nombre, lo que lleva a María a cuestionar profundamente su entorno y sus recuerdos.

Aunque evitaremos revelar más detalles para no arruinar la experiencia a quienes aún no han visto el capítulo, lo más impactante es que Black Mirror no se limitó a mostrar este dilema en pantalla: los creadores extendieron la experiencia al propio público.

Black Mirror juega con tu mente 

Para lograrlo, el equipo de producción grabó dos versiones distintas del episodio: en una, el nombre original es Bernies; en la otra, Barnies. Dependiendo de la cuenta de Netflix, los espectadores ven una versión u otra, de manera completamente aleatoria, replicando así la misma confusión y frustración que experimenta la protagonista.

En redes sociales, numerosos usuarios se mostraron impactados al compartir capturas de pantalla que evidencian haber visto versiones distintas del mismo capítulo, descubriendo así que los creadores de Black Mirror llevaron la experiencia más allá de la ficción y la extendieron también al público.

“Mi amiga y yo estábamos viendo el nuevo episodio de Black Mirror, “Bête Noire”, y notamos una gran diferencia entre nuestros episodios ¡Incluso los espectadores están siendo manipulados en el minuto 16:40!” escribió un usuario en la red social X. 

Fuente: T13

scroll to top