Cerrar

Cantante de hits como “El muchacho de los ojos tristes” o “Rebelde”: Así luce hoy la cantante Jeanette, ícono de los 70 y 80

A lo largo de la década de los 70 y 80, una cantante británica que cantaba en español tuvo una enorme popularidad en Chile y Latinoamérica. Hablamos de Jeanette, quien fue en esa época una de las artistas que más sonaron en la época, y cuyas canciones aún forman parte del cancionero de muchos.

“El muchacho de los ojos tristes”, “Frente a Frente”, “Rebelde”, son algunos de los temas que, si bien, no fueron compuestos por ella, logró realizar versiones que son muy recordadas, debido a su suave y tenue voz que lograba impresionantes tonos.

Jeanette saltó a la fama cuando apenas era una adolescente, cuando formaba parte de la banda “Pic-Nic”, en la cual lanzó su primer tema “Cállate niña”. Si bien su lengua materna es el inglés, aprendió a hablar en español debido a que su familia se fue a vivir a Barcelona, España, durante su niñez.

En 1971, una vez que el grupo ya estaba disuelto, lanzó en solitario el tema “Soy rebelde”, que forma parte del álbum “Palabras Promesas…”. La canción, que si bien es conocida a nivel mundial, Jeanette reconoció a Vanity Fair en 2021 que no le gustó para nada dicho tema cuando se lo presentaron, puesto que se alejaba del género folk, el cual cantaba cuando era parte de “Pic-Nic”.

“Comenzó una batalla entre la compañía discográfica y yo. Acabó cuando, para quitarme de líos, les dije: ‘si estáis tan convencidos de que esto va a ser número uno, vamos a grabarla’. Me metí en el estudio y grabé dos canciones: Soy rebelde y Oye mamá, oye papá. Cuando escuché Soy rebelde en mi voz y con mi forma de interpretarla fue cuando me di cuenta de que era bonita. De todas formas, nunca llegué a pensar que iba a tener tanto éxito. De repente se convirtió en número uno aquí y en Sudamérica”, confesó.

Jeanette

El segundo hit que vino en su carrera fue “Por qué te vas”, escrita originalmente por José Luis Perales, quien en ese momento no se dedicaba a interpretar canciones, la cual se convirtió en número uno en Europa tras aparecer en la película “Cría Cuervos” (1974), que ganó un premio especial en Cannes.

En 1981, lanzó su segundo álbum de estudio llamado “Corazón de Poeta”, en el que nuevamente logró repetir la hazaña de meter varios hits a las listas de éxitos, con canciones como “El muchacho de los ojos tristes”, “Frente a Frente” o “Cuando estoy con él”.

Jeanette
Jeanette

Su carrera tras el peak 

Cabe precisar que desde entonces, si bien ha sacado nuevas canciones, nunca más logró volver a tener la relevancia que tuvo en la década de los 70 y 80. En los 90, formó parte de la banda “Míticos 60”, en la que, junto a otro grupo de artistas españoles, rememoraban grandes canciones de la época.

Con la llegada del nuevo siglo, en tanto, continuó solo con colaboraciones musicales, interpretando a dúo temas con artistas como Raphael, Miqui Puig, Cooque Malla, María Conchita Alonso, Dulce, entre otros.

Jeanette
Jeanette

En 2024, tras varios años de grabación, el documental de Jeanette vio la luz, en el cual se resume en cerca de dos horas más de 50 años de vida, marcado no solo por los éxitos en lo profesional, sino que también en lo personal, el cual ha sido aclamado por la crítica.

Si de redes sociales se trata, Jeanette mantiene un perfil activo, publicando no solo videos del recuerdo, sino que también de su presente, conectándose con sus seguidores de décadas, a quienes les regaló una nueva versión de “Por qué te vas” con el grupo boliviano Agrupación Euphoria, lanzada hace cuatro meses.

FUENTE MEGANOTICIAS

scroll to top