Este viernes, tras dos jornadas de audiencia, el Tribunal de Garantía de Copiapó determinó las medidas cautelares que deberán cumplir los cuatro imputados en la investigación que involucra a la Fundación Comprometidos, entidad cuestionada por el uso de recursos públicos en las regiones de Atacama, Arica y Parinacota y Antofagasta.
A partir de la evidencia presentada por la Unidad de Casos Complejos de la Fiscalía de Atacama, y tras diligencias realizadas por la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI, el Tribunal consideró que los antecedentes eran suficientes para justificar la existencia de delitos graves, con un impacto directo en el patrimonio público.
Entre las medidas decretadas, se estableció que: J.C.T. (exfuncionario público en Atacama), deberá cumplir prisión preventiva en la cárcel de Copiapó y S.D.V. (fundador de la Fundación Comprometidos), también fue enviado a prisión preventiva, mientras se desarrolla la investigación.
En tanto, las otras dos personas formalizadas enfrentarán medidas menos gravosas, ya que G.C.V. deberá cumplir arresto domiciliario nocturno, junto con arraigo nacional y prohibición de contacto con el resto de los imputados, mientras que M.J.O. fue sometida a arresto domiciliario total, además de arraigo nacional y restricción de comunicación con los demás involucrados.
El Fiscal Regional de Atacama, Juan Andrés Shertzer, señaló que las medidas cautelares son proporcionales a la gravedad de los hechos expuestos.
Por su parte, la comisaria Claudia Chávez, de la Bridec Copiapó, explicó que la investigación comenzó en julio de 2023, y ha incluido diligencias en cuatro regiones del país, con apoyo de la Brigada Anticorrupción Metropolitana y el Laboratorio de Criminalística Regional.
Chávez indicó que en el segundo semestre de 2022, la Fundación Comprometidos se adjudicó cuatro convenios con Gobiernos Regionales y el Minvu por un total cercano a los 600 millones de pesos, pero que los fondos no se utilizaron conforme a lo establecido.
La causa continuará en fase investigativa bajo reserva, mientras se profundizan los vínculos y responsabilidades de los involucrados en este caso de presunta corrupción pública.