Cerrar

Centros tecnológicos CNP y Eurecat se unen para innovar en la minería

  • La alianza estratégica busca potenciar el desarrollo y validación de nuevas tecnologías, fomentar la colaboración internacional y generar proyectos de alto impacto en el sector minero. 

El Centro Nacional de Pilotaje (CNP) y Eurecat Latam firmaron un acuerdo de colaboración para fortalecer la innovación y la transferencia tecnológica en la industria minera. Esta alianza estratégica busca potenciar el desarrollo, validación e implementación de nuevas tecnologías, promoviendo la colaboración internacional y la generación de proyectos con alto impacto en el sector.

El convenio fue suscrito el lunes 3 de febrero en las oficinas del CNP en Santiago por Andrés González, gerente general del CNP; Maricarmen Margelí, directora de Internacionalización de Eurecat; y Javiera Sarmiento, directora ejecutiva de Eurecat Latam.

Eurecat es un centro tecnológico internacional con sede en España, reconocido por promover la innovación y la transferencia tecnológica para impulsar la competitividad empresarial y el bienestar social, en ámbitos industriales, digitales, biotecnológicos y de sostenibilidad. 

Por su parte, el CNP, centro tecnológico de Corfo, tiene como propósito contribuir a la innovación y transformación tecnológica de la minería mediante la validación y pilotajes de nuevas tecnologías y soluciones para la industria; dinamizar el ecosistema de innovación, y actuar como un puente entre la industria minera, el Estado, la academia los proveedores de tecnología y otros centros de innovación. 

Colaboración estratégica y metas compartidas

Para el gerente general del CNP, Andrés González, esta alianza se fundamenta en dos ejes estratégicos para potenciar las capacidades mutuas. “Por un lado, podemos facilitar la transferencia y aterrizaje de tecnologías desarrolladas por Eurecat en Chile, conectándolas con nuestra red de empresas mineras, sitios de prueba y actores clave del ecosistema de innovación. Por otro lado, aprovechamos la experiencia y capacidades de Eurecat para fortalecer nuestros propios proyectos de innovación”, explicó.

Eurecat reúne una red de centros tecnológicos con una sólida trayectoria en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), lo que permitirá al CNP acceder a sus laboratorios, expertos y capacidades técnicas para robustecer proyectos propios enfocados a la transformación tecnológica de la minería.

En esta línea, Maricarmen Margelí, directora de Internacionalización de Eurecat, destacó el interés del centro tecnológico en fortalecer su presencia en Chile. “Chile es el país líder en innovación en Latinoamérica y cuenta con una importante presencia de empresas españolas. Además, es un país que apuesta por la transferencia tecnológica y la colaboración con centros internacionales, lo que lo convierte en un socio estratégico para Eurecat”, afirmó.

Acceso a financiamiento internacional

Uno de los principales beneficios de esta alianza es la posibilidad de postular conjuntamente a fondos internacionales y desarrollar proyectos de alto impacto con la academia y la industria. “Queremos generar sinergias, explorar oportunidades de proyectos conjuntos y construir una red que impulse a las empresas de la región”, aseguró Javiera Sarmiento, directora ejecutiva de Eurecat Latam.

Desde Eurecat, la alianza con el CNP es vista como una oportunidad clave para fortalecer la competitividad del sector minero. “Nuestro objetivo es contribuir a que la minería sea cada vez más innovadora y eficiente. Valoramos el enfoque del CNP en la validación de tecnologías con altos niveles de madurez tecnológica (TRL altos), lo que permite probar soluciones con impacto real en la industria”, destacó Margelí.

Este acuerdo marca un paso significativo en la colaboración internacional para la innovación minera, estableciendo una base sólida para el desarrollo de nuevas tecnologías y su aplicación en la industria.

scroll to top