Cerrar

CMP celebra junto a Fundación Rassmuss inicio del año escolar de Alfadeca

La iniciativa busca fortalecer las habilidades de lectoescritura en niños y niñas del territorio, llegando a la fecha a 560 estudiantes.

Compañía Minera del Pacífico (CMP), en alianza con la Fundación Rassmuss, dio inicio al año escolar del programa Alfadeca con una ceremonia en la escuela José Miguel Carrera de Huasco, uno de los establecimientos que forman parte de esta iniciativa.

Alfadeca es un programa basado en metodologías en la evidencia que recoge las mejores prácticas internacionales -adaptadas a la realidad local- sobre cómo el cerebro infantil aprende a leer y escribir. Su objetivo es fortalecer las habilidades docentes para generar un impacto significativo en la enseñanza de la lectoescritura, permitiendo que niños y niñas adquieran estas competencias de manera comprensiva en 2° Básico.

Maximiliano Leiton, subgerente de Operaciones Planta de Pellets de CMP, destacó el propósito de la compañía en el fomento del aprendizaje: “buscamos impulsar el desarrollo sostenible del territorio y su gente, por lo que mantenemos un fuerte compromiso con la educación. A través de Alfadeca hemos contribuido al fortalecimiento de la lectoescritura en niños de primero y segundo básico en el Valle del Huasco, logrando que un 85% de los estudiantes de segundo básico avance favorablemente”.

Gracias a esta iniciativa, Alfadeca se ha convertido en un agente de transformación en la educación inicial en el territorio; y CMP ha desempeñado un papel clave en esta expansión mediante su alianza con la fundación.

Mariana Sanfuentes, directora ejecutiva de Fundación Rassmuss en Chile, destacó la evolución del programa: “Alfadeca llegó a Huasco en 2021 a tres escuelas y hoy alcanza siete establecimientos gracias a CMP. Su impacto ha sido claro: más niños aprenden a leer y comprender en 2° Básico, favoreciendo su expansión en el SLEP Huasco. Con un enfoque dinámico y multisensorial, ha fortalecido el aprendizaje de manera efectiva y entretenida”.

Desde el inicio de esta alianza se ha trabajado en conjunto para expandir el programa a más establecimientos. Actualmente, más de ocho escuelas en las regiones de Atacama y Coquimbo han implementado Alfadeca gracias a CMP, beneficiando a más de 560 niños y niñas en su proceso de adquisición de habilidades lectoras. Lo que refuerza el compromiso de la empresa minera con el desarrollo sostenible y fortalecimiento de la educación local.

scroll to top