Cerrar

Comunidades educativas de la provincia de Huasco se reúnen en Carrizal Bajo en el marco del Día de la Educación Rural

Conmemorando el Día de la Educación Rural, distintas comunidades educativas de escuelas públicas de las comunas de Alto del Carmen, Vallenar, Freirina y Huasco realizaron actividades simultáneas en todo el territorio. La celebración, que se lleva a cabo en Chile desde 1998 en honor al natalicio de la poetisa Gabriela Mistral, reunió a estudiantes, docentes y familias en eventos especiales marcados por el espíritu colaborativo y el sentido de identidad territorial.

El acto central tuvo lugar en la localidad de Carrizal Bajo, donde las escuelas del Microcentro Luincara del Alto del Carmen se trasladaron para compartir con las escuelas Pablo Neruda y Moisés López Trujillo de Huasco. La jornada fue una muestra del compromiso y unión que caracteriza la educación rural, destacando la importancia de esta en el desarrollo de las comunidades.

Gloria Álvarez, profesora encargada de la Escuela Pablo Neruda, enfatizó la relevancia del encuentro, donde estuvieron invitadas delegaciones de varios colegios públicos de la provincia.

La docente sostuvo que la actividad fue un espacio de reflexión donde se compartieron experiencias, relevando el compromiso por la educación rural.

Pero lo realizado en Carrizal Bajo no fue la única actividad enmarcada en el Día de la Educación Rural. En Carrizalillo, la Escuela Fortunato Soza Rodríguez presentó una clase simbólica en honor al profesor Fortunato Soza. En Nicolasa, la Escuela Samuel Castillo López celebró con presentaciones artísticas y la entrega de ejemplares del libro “Memorias de Hacienda La Compañía”, obsequiados por su autora Marta Guajardo Zuleta.

Por su parte, en Chañar Blanco, estudiantes de la Escuela Justino Leiva Amor realizaron una caminata pedagógica, promoviendo el reconocimiento del entorno. En Hacienda Buena Esperanza, la Escuela Sor Teresa de los Andes confeccionó un mural de telas con la imagen de Gabriela Mistral, mezclando historia, arte y creatividad.

Además, en Cachiyuyo, la Escuela Hernán Aravena Contreras organizó un recorrido por la localidad para compartir con la comunidad el significado de esta fecha. Mientras tanto, en el sector de la Arena, la Escuela Gabriela Mistral conmemoró su aniversario número 66, reafirmando su compromiso con la formación de generaciones.

scroll to top