Cerrar

Condenan a expresidente de Perú Ollanta Humala a 15 años de cárcel por lavado de activos

El exmandatario peruano recibió aportes de campaña ilegales por parte de la empresa brasileña Odebrecht, que también financió a otros políticos de América Latina.

La justicia de Perú condenó, este martes, al expresidente Ollanta Humala a 15 años de cárcel por el delito de lavado de activos agravado, por los aportes ilegales de la constructora brasileña Odebrecht y de Venezuela a sus campañas de 2011 y 2006.

El fallo puso fin a más de tres años de audiencias contra este exteniente coronel de centroizquierda que gobernó Perú entre 2011 y 2016.

Odebrecht, cuyo escándalo de sobornos y corrupción salpicó a varios países de América Latina, reconoció en 2016 haber repartido decenas de millones de dólares en coimas y donaciones electorales ilegales en Perú desde inicios del siglo XXI.

La fiscalía acusó a Humala de lavado de activos por ocultar que recibió 3 millones de dólares de Odebrecht para su campaña de 2011 que lo llevó a la presidencia, según declaró a fiscales peruanos el ex número uno de la empresa brasileña, Marcelo Odebrecht.

Nadine Heredia, esposa de Humala, también está imputada como cofundadora de su agrupación Partido Nacionalista.

Según la acusación, en su fallida campaña de 2006 la pareja habría desviado también unos 200 mil dólares enviados por el entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, a través de una empresa de ese país.

La fiscalía pedía 20 años de prisión para Humala y 26 años para Heredia, a quien acusaban además de ocultamiento de fondos por “compras de bienes inmuebles con dinero de Odebrecht”.

La pareja negó haber recibido dinero de Chávez o de alguna empresa brasileña.

En el caso de Venezuela, la tesis fiscal es que el dinero lo envió “el ya fallecido expresidente Hugo Chávez a través de transferencias bancarias con la empresa de inversiones Kayzamak”.

Expresidente de Perú, Ollanta Humala
Expresidente de Perú, Ollanta Humala

Humala es el segundo de un total de cuatro expresidentes salpicados por la trama de corrupción de Odebrecht en Perú.

Según la fiscalía, el escándalo implicó también a Alan García (2006-2011), quien se suicidó en 2019 antes de ser detenido; Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), aún investigado; y Alejandro Toledo (2001-2006).

Toledo fue condenado en 2024 a más de 20 años de prisión por recibir millonarios sobornos a cambio de obras en su gobierno.

FUENTE T13

scroll to top