Cerrar

¿Debería abandonar el grupo de WhatsApp laboral cuando me voy de vacaciones?

Aunque las vacaciones deberían ser un tiempo de descanso y relajo, la realidad es que en muchos casos resulta difícil dejar de lado el trabajo.

No es un secreto para nadie que hoy en día las redes sociales y la tecnología juegan un papel fundamental en nuestras vidas cotidianas. No solo en la conectividad que nos permite tener en las relaciones interpersonales, sino que también en otros ámbitos de la vida, como el laboral.

Sin embargo, a pesar de los múltiples beneficios que trae esta era, hay algunos ámbitos que se pueden ver expuestos y perjudicados por el sistema. Uno de ellos es el descanso.

Es que en la era de la hiperconectividad, salir de vacaciones se ha vuelto un reto para muchas personas. Aunque este tiempo debería ser un momento de descanso y relajo, la realidad es que en muchos casos, resulta difícil dejar de lado el trabajo. Las notificaciones constantes, los correos electrónicos urgentes y las plataformas laborales nos siguen persiguiendo incluso cuando estamos fuera de la oficina.

Entonces, ¿cómo hacer para mantener un equilibrio entre las responsabilidades laborales y la necesidad de tiempo personal?

A continuación, te presentamos algunos consejos prácticos para lograr una desconexión saludable durante tus vacaciones. 

Freepik - ¿Debería abandonar el grupo de WhatsApp laboral cuando me voy de vacaciones?
Freepik – ¿Debería abandonar el grupo de WhatsApp laboral cuando me voy de vacaciones?

Desactiva las notificaciones en tu celular

Una de las formas más sencillas de evitar distracciones es desactivar las notificaciones de las aplicaciones laborales en tu teléfono. Además, puedes aprovechar la opción de “programar envíos” en los correos electrónicos para que lleguen en horarios adecuados, evitando recibir correos a medianoche o durante el fin de semana. 

Establece límites  y acuerdos previos

Antes de irte de vacaciones, establece límites claros con tus compañeros y superiores. Solicita salir de los grupos de WhatsApp relacionados con el trabajo y comunica tu ausencia a través de tu perfil o estado en las redes sociales, especificando tus horarios de atención o disponibilidad. También puedes pedir que no compartan tu número de contacto sin tu consentimiento previo. 

Freepik - ¿Debería abandonar el grupo de WhatsApp laboral cuando me voy de vacaciones?
Freepik – ¿Debería abandonar el grupo de WhatsApp laboral cuando me voy de vacaciones?

No caigas en la trampa de la inmediatez

Es importante recordar que no todo es urgente. Tómate tu tiempo para responder y no sientas la necesidad de atender todo de manera instantánea. Esta práctica no solo es saludable para tu bienestar, sino que también fomenta una cultura laboral más consciente y menos estresante.

Comunicaciones de emergencia solo en situaciones críticas

Si te es posible, acuerda con tus compañeros y familiares que solo te contacten por canales urgentes, como una llamada telefónica, si se trata de una emergencia real. Así podrás disfrutar de tu tiempo de descanso sin la constante presión de revisar tu teléfono o estar pendiente de mensajes no urgentes.

FUENTE T13

scroll to top