Cerrar

Diputada Sofía Cid: “El Gobierno ha vaciado Corfo, afectando a emprendedores y desviando recursos sin transparencia”

“El gobierno ha desmantelado Corfo, desviando más de $3,4 billones al Fisco sin transparencia y afectando directamente a los emprendedores y el desarrollo productivo del país. Primero usaron los excedentes del litio, y cuando esto no fue suficiente, comenzaron a vender activos de Corfo para tapar su déficit. Esto no es solo una mala gestión financiera, es una señal alarmante de cómo están administrando los recursos de todos los chilenos”, afirmó la diputada Sofía Cid.

La parlamentaria criticó las declaraciones del ministro de Economía, Nicolás Grau, quien calificó la controversia como “artificial” y negó pérdidas patrimoniales en Corfo. “¿Artificial? Incluso el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, se abstuvo de aprobar una transferencia de $1.500 millones debido a la evidente reducción de los fondos patrimoniales. En lugar de reconocer su error, el gobierno lo disfraza con excusas”, señaló Cid.

Además, la diputada destacó la contradicción en las declaraciones de Benavente, quien recientemente aseguró que no hubo “pérdidas de capital”, a pesar de haberse abstenido en la votación por preocupaciones patrimoniales. “Si no hubo pérdidas, ¿por qué se abstuvo? La realidad es que se dejaron de percibir millones en intereses y se liquidaron activos esenciales para la estabilidad de Corfo”, enfatizó.

Para la diputada, los principales afectados por este mal manejo son los emprendedores y pymes que dependen de Corfo para acceder a financiamiento, innovación e inversión. “Corfo es clave para el crecimiento económico y el empleo. Mientras los emprendedores esperan apoyo para hacer crecer sus negocios, el Gobierno desvía los fondos y desmantela la institución que debía impulsarlos”, afirmó.

Cid también apuntó directamente a los responsables de esta crisis: el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, quienes autorizaron estos traspasos, debilitando a Corfo y afectando el financiamiento de proyectos productivos en Chile. “Marcel y Martínez permitieron que se desmantelara el patrimonio de Corfo en lugar de administrar responsablemente los recursos del país. Este no es un problema administrativo, es una decisión política que perjudica a miles de emprendedores y al desarrollo del país”, sostuvo.

Finalmente, la diputada cuestionó la confianza depositada en la gestión fiscal del gobierno, especialmente tras la aprobación de la Reforma de Pensiones, que impone un préstamo forzoso a los trabajadores. “Nos aseguraron que podíamos confiar en la responsabilidad fiscal del gobierno, pero la realidad muestra un desfalco en Corfo y un endeudamiento obligatorio para los chilenos. Y justo cuando el Gobierno y Chile Vamos acaban de aprobar una Reforma de Pensiones que impone un préstamo forzoso, confiando ciegamente en la responsabilidad fiscal de futuros gobiernos… ¿Se entiende ahora por qué había que rechazar?”, declaró.

“Este escándalo es un recordatorio contundente de que la mejor defensa contra el abuso de poder es una legislación seria y responsable en el Congreso. No seamos ingenuos. Exigiremos sanciones máximas ante la falta de probidad “, finalizó la diputada.

scroll to top