Cerrar

Diputada Sofía Cid y Bancada Republicana advierten sobre el grave daño económico tras el uso de fondos de Corfo: “Han vaciado Corfo, comprometido el futuro del emprendimiento y vamos a investigar hasta las últimas consecuencias”

Los legisladores Agustín Romero, Sofía Cid y Luis Fernando Sánchez calificaron la información como “un escándalo gigantesco que está comprometiendo el futuro de los chilenos para siempre”, impactando directamente a regiones como Atacama, que ya sufren las consecuencias de un mal manejo de los recursos.

“No podemos seguir permitiendo que se manejen los recursos públicos de esta manera. Atacama necesita inversiones reales y un manejo fiscal responsable. Lo que ha sucedido con Corfo es inaceptable y exige una investigación a fondo”, afirmó la diputada Sofía Cid.

A los graves errores en la proyección de déficit y el cálculo de ingresos conocido hace algunas semanas, se suma una revelación del medio The Clinic, que dio cuenta de una operación de traspaso de fondos desde la Corfo al gobierno central por más de 1.500 millones de dólares, destinadas a paliar el nivel de endeudamiento del Estado.

“Es evidente que el Ministerio de Hacienda ha tomado decisiones a espaldas de los ciudadanos, comprometiendo gravemente el futuro económico del país. Esto no solo afecta al nivel central, sino que impacta directamente a regiones como Atacama, donde seguimos esperando una gestión responsable de los recursos”, agregó Cid.

Por su parte, el diputado Agustín Romero, miembro de la Comisión de Hacienda, señaló que “los errores y decisiones ocultas del Ministerio de Hacienda confirman que el Ministro Marcel es un peligro para las finanzas públicas y el patrimonio del Estado. No podemos tolerar este tipo de maniobras, porque afectan directamente el bienestar de los ciudadanos y la estabilidad económica del país”.

En tanto, el jefe de la Bancada Republicana, Luis Fernando Sánchez, sostuvo que “en los próximos días, vamos a subir una solicitud para crear una Comisión Investigadora destinada a indagar el mal manejo de las finanzas públicas del país, no sólo para evitar que se siga deteriorando el patrimonio público, sino que, sobre todo, para evitar que este último año se lleven toda la plata para la casa”.

“Atacama merece respeto y transparencia en la gestión de sus recursos. No voy a descansar hasta que se aclare cómo se tomaron estas decisiones y quiénes fueron los responsables. Es hora de que el gobierno deje de jugar con el futuro de nuestra región”, enfatizó la diputada Cid.

“Y ese será el primer paso: luego vendrán interpelaciones y, si es necesario, también estudiaremos una acusación constitucional para defender los recursos de todos los chilenos. Esto es un escándalo gigantesco que está comprometiendo el futuro de los chilenos para siempre”, finalizó Sánchez.

scroll to top