El parlamentario acusa que la demora en la tramitación de la nueva Ley de Fraccionamiento afecta directamente a cientos de familias de las costas atacameñas.
Nuevamente los pescadores artesanales de la región de Atacama se manifestaron en las calles para exigir la pronta aprobación de la Ley de Fraccionamiento de Pesca, que se encuentra estancada en el Senado. La iniciativa busca corregir la distribución de cuotas entre el sector artesanal e industrial, lo que, según el diputado Juan Santana ha generado incertidumbre en comunidades que dependen históricamente de esta actividad.
“Las costas de la región de Atacama están dedicadas, en su gran mayoría, a la pesca artesanal y hay muy pocas industrias dedicadas a la explotación de los recursos marinos, por lo que es muy importante mantener el fraccionamiento como lo aprobamos en la Cámara porque le da una mayor preponderancia a los pescadores artesanales”, asegura el diputado Santana.
Impulsado por el Ejecutivo en septiembre de 2024, aprobado en la Cámara de Diputadas y Diputados en octubre del mismo; actualmente el proyecto se encuentra en su segundo trámite legislativo en el Senado, donde, según Santana, se le han introducido modificaciones que vulneran los intereses de la pesca artesanal. La discusión legislativa, centrada en especies clave como la merluza común, el jurel y la jibia, continúa en la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, donde el proyecto se sigue revisando.
“En el Senado se está vulnerando a los pescadores artesanales. Es como si no quisieran eliminar la corrupta Ley Longueira, ni tampoco quisieran que los recursos marinos se repartan de manera justa y equitativa. Existe mucha desigualdad entre la pesca artesanal y la pesca industrial y es deber de este Congreso corregirla. Los pescadores artesanales de Caldera, en Huasco, en Chañaral no pueden vivir en la incertidumbre”.