“Ellos (el Ejército) nos ofrecieron abogacía y ayuda psicológica, y hasta el día de hoy, nada”, acusó la madre de Cristián Díaz Mansilla, abatido en Estación Central en enero del 2024 tras un enfrentamiento con Carabineros.
La familia de Cristián Díaz Mansilla, de 34 años, acusó abandono por parte del Ejército, luego de la muerte del cabo primero del Regimiento N°1 de Buin, quien fue abatido por carabineros en Estación Central en 2024.
Un confuso incidente se registró al interior de un local de comida rápida en Estación Central, el pasado 19 de enero de 2024, cuando el militar, en estado de ebriedad, se enfrentó a funcionarios policiales, y el hecho terminó con dos carabineros heridos y el militar fallecido.
En ese entonces, el Ejército compartió un comunicado donde expresó “su rechazo a este tipo de conductas que se alejan de los principios, valores y legalidad que promueve y respeta la institución”.
El lamento de la familia de militar abatido por carabineros
En conversación con Biobío, Érica Mansilla, madre de Díaz, manifestó que están disconformes con el actuar del Ejército. “Ellos no nos han apoyado, nos dejaron solos, no han protegido a su hijo, que tiene 8 años. Por lo mismo, decidimos romper el silencio”, cuestionó.
“Mi hijo era una excelente persona, un excelente hijo, un excelente padre, nieto, un excelente hombre. Como militar, brillante. Su hoja de vida está disponible para que la vean. Él siempre se destacó dentro del Ejército”, recordó la madre del exuniformado.
Según su relato, su hijo viajó al extranjero representando a la institución a la cual pertenecía. “Él era brillante, era un tremendo profesional”, agregó Mansilla.
Con respecto a la institución, la madre de Díaz cuestionó que “cuando pasó todo esto, el Ejército nos dio la espalda con un comunicado, cuando todavía no se sabía cómo habían ocurrido las cosas. Nos dieron la espalda. Después, a las pocas horas, bajaron el comunicado”.
“Nosotros estuvimos en Santiago cuando pasó todo esto. Nos fuimos de inmediato hacia Santiago con mi otro hijo, Pedro, y con la pareja de Cristian. Estuvimos allá. Ellos (el Ejército) nos ofrecieron abogacía y ayuda psicológica, y hasta el día de hoy, nada. No hemos tenido ayuda en ningún sentido. Al contrario, se nos han cerrado las puertas”, denunció la madre del cabo primero.
En este sentido, manifestó que “el Ejército en ningún momento nos ha prestado la ayuda que nosotros necesitamos, en ningún caso. Abandonaron a Cristian, a la familia de él. Porque él falleció, él estará tranquilo, me imagino, pero nosotros no estamos tranquilos. Estamos sufriendo, pasándolo mal. El Ejército nunca nos ha apoyado; al contrario, nos ha cerrado la puerta”.
Los familiares de Cristian Díaz solicitan que la muerte del exfuncionario militar se reconozca como “un accidente de trayecto” y que se le entregue un beneficio económico al hijo del fallecido.
La respuesta del Ejército tras denuncia de familia de militar abatido
Desde el Ejército señalaron al medio citado que el fallecimiento de Díaz “no corresponde a un accidente de trayecto según los términos dispuestos en el Artículo 96, inciso segundo del “Reglamento de Investigaciones de las Fuerzas Armadas”, por tanto, “no le corresponde recibir beneficios por este hecho, tanto económicos, legales o de apoyo psicológico”.
“Sin embargo, tal como lo expresara según su voluntad el CB1 Cristian Díaz Mansilla (Q.E.P.D.) los beneficiarios del seguro de vida contraído con la Mutualidad de Ejército y Aviación fue entregado a su pareja y abuela”, agrega el escrito.
La institución recalcó que el Regimiento de Infantería N°1 Buin “ha mantenido presente su recuerdo en instancias como la colocación en su nombre de una Placa en reconocimiento a su labor como instructor de la unidad, actividad a la cual fue invitada su familia, hecho que fue agradecido mediante correo electrónico durante el mes de enero al cumplirse un año de esta lamentable pérdida”.
FUENTE T13