Cerrar

“ENAMI debe avanzar en el proceso de traslado fuera del radio urbano”

Enami expone gestión ambiental y mitigación de impactos a alcalde de TaltalEn 1966 se instaló en Taltal, la Planta José Antonio Moreno de ENAMI, con el propósito de promover y aportar al desarrollo de la pequeña minería. Aquí se procesan unas 12 mil toneladas mensuales de minerales oxidados, trabajan de manera directa más de 200 personas y cerca de cien productores mineros venden su mineral a la planta.

El crecimiento urbano de la comuna, con sectores residenciales y educativos colindantes con la planta de Enami, supone la imperiosa necesidad de su traslado, dados los impactos medioambientales de su operación, como el ruido y el polvo.

Este jueves el alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo conoció el programa de gestión y mitigación de impactos que lleva adelante la Empresa Nacional de Minería, en un recorrido guiado por el Superintendente de Planta de ENAMI, Florentino Muñoz, y acompañado a su vez por el equipo ejecutivo de sustentabilidad y relaciones comunitarias.

“La sustentabilidad requiere acciones para proteger el entorno, y en este sentido estamos de acuerdo con que ENAMI debe avanzar firme este año en el proceso de traslado de la planta al sector de Breas – a 17 km al sureste de la ciudad -, seguir aportando al desarrollo de la comunidad taltalina y garantizar el manejo de remanentes de relaves y depósitos de ripios de lixiviación”, sostuvo Guillermo Hidalgo, alcalde de Taltal.

Agregó que “además, hemos solicitado a ENAMI mejorar sectores aledaños a la planta con la generación de áreas verdes, operativos de limpieza, y seguir trabajando mancomunadamente con las autoridades parlamentarias y el gobierno regional, de modo que antes de finalizar el 2021 se den pasos concretos para su traslado fuera de la ciudad y con ello permitir un mayor crecimiento de la planta de beneficio”.

En la ocasión, el jefe comunal también reforzó la importancia de conciliar el desarrollo productivo y el cuidado al medioambiente, y solicitó a la empresa poder realizar una presentación a los concejales y el Consejo Consultivo, Cosoc, de Taltal, respecto a su labor sustentable y el estado de la tramitación de los proyectos que están en evaluación ambiental.

Proyecto

El proyecto “Cambio Emplazamiento Planta José Antonio Moreno-Taltal” ingresó a evaluación ambiental a través de una Declaración de Impacto Ambiental, DIA, el 2012 y contempla la construcción de una nueva planta de óxido y sulfuros, la construcción de un acueducto de 17 kilómetros para el suministro de agua de mar hacia las nuevas instalaciones de la plata y la recuperación de la capacidad de procesamiento en todos los minerales de sulfuros que actualmente no se benefician, sumando los minerales de óxido y con ello recuperar el fomento de la pequeña y mediana minería en la zona en este tipo de minerales, de acuerdo con la explicación de la propia compañía.

scroll to top