Cerrar

Estrella de “Euphoria” y “Grey’s Anatomy”, Eric Dane, confirma que fue diagnosticado con ELA

“Me diagnosticaron ELA… Estoy agradecido de tener a mi querida familia a mi lado mientras navegamos por este nuevo capítulo”, aseguró según publicó The Huffington Post.

Un complejo momento de salud vive el actor estadounidense, Eric Dane, conocido por sus papeles en aclamadas series como “Euphoria” y “Grey’s Anatomy”.

El intérprete, de 52 años, informó que fue diagnosticado con Escleriosis Lateral Amiotrófica (ELA). El diagnóstico se da en momentos en que el actor se prepara para el rodaje de una nueva temporada de “Euphoria”.

“Me diagnosticaron ELA… Estoy agradecido de tener a mi querida familia a mi lado mientras navegamos por este nuevo capítulo”, aseguró según publicó The Huffington Post.

“Estoy deseando volver al set de ‘Euphoria’ la semana que viene”, agregó Dane, quien dijo que se siento afortunado de seguir trabajando y pidió privacidad para él y su familia en este momento.

IMdb - Eric Dane en "Grey's Anatomy"
IMdb – Eric Dane en “Grey’s Anatomy”

¿Qué es el ELA, la enfermedad que afecta al actor Eric Dane?

Según explica en su sitio web la Clínica Alemana, la Escleriosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurogenerativa que afecta progresivamente a los músculos del cuerpo. Específicamente, provoca la muerte de a poco de las motoneuronas, neuronas encargadas de los movimientos del cuerpo, dejando al paciente con el tiempo completamente paralizado.

“Los pacientes van perdiendo el funcionamiento motor hasta que, en promedio, fallecen luego de 3 o 5 años del inicio de los síntomas. Esto, principalmente, por las dificultades para respirar que llegan a tener”, afirmó el doctor José Manuel Matamala.

En cuanto a los síntomas, estos inician generalmente de a uno, los que pueden ser:

  • Debilidad en los pies y para caminar.
  • Propensión a tropezarse.
  • Dificultad para caminar en punta de pies o en talones.
  • Dificultad para subir o bajar escaleras.
  • Inestabilidad y posibles caídas.
  • Atrofia muscular, calambres y fasciculaciones en los músculos de las piernas.

FUENTE T13

scroll to top