Cerrar

Exdirector de migraciones e idea de restringir el voto de extranjeros: “Se dieron cuenta que no era tan de izquierda”

El gobierno impulsa una reforma para que el voto de los migrantes en Chile sea solo en elecciones locales y que no incluya las nacionales, como es actualmente.

El Gobierno de Gabriel Boric ingresó indicaciones a un proyecto de ley que busca modificar la ley sobre elecciones, principalmente algunos artículos relacionados con el voto de extranjeros en Chile.

La propuesta del Ejecutivo, que debería ser discutida en el Congreso en marzo a la vuelta del receso parlamentario, busca limitar el voto migrante a las elecciones locales como los comicios o plebiscito municipales, y dejarlos fuera de las elecciones presidenciales y parlamentarias, por ejemplo. 

La modificación se hace precisamente en un año electoral. Recordemos que el 16 de noviembre de este 2025 se llevarán a cabo las elecciones para Presidente, diputados y diputadas y senadores y senadoras en algunas regiones.

Sobre esto se refirió el exdirector del Servicio Nacional de Migraciones Álvaro Bellolio, quien en conversación con radio Biobío recordó que fueron los propios sectores de izquierda que buscaron darle facilidades a los extranjeros en Chile para que pudieran votar. 

“Pasaron las elecciones y se dieron cuenta de que el voto migrante no era tan de izquierda como pensaban, y ahora lo están limitando principalmente por razones electorales. No puede ser que haya un cambio en 180° en cuatro años, cuando pasaron dos elecciones que nos les gustaron. Es muy evidente el caso”, dijo el exdirector de Migraciones durante el segundo Gobierno de Piñera. 

ATON - Elecciones en Chile
ATON – Elecciones en Chile

Sobre la dificultad que la reforma avance por ser un año electoral y pueda afectar directamente al resultado, Bellolio dijo que estas modificaciones se deben pensar a largo plazo.

“En general, casi todas las grandes reformas que se hacen, llámese pensiones, llámese reformas electorales, que pueden influir en las votaciones de los incumbentes, se tratan de hacer con un plazo bastante largo, dos elecciones más, tres elecciones más”, explicó.

FUENTE T13

scroll to top