Durante todo el año, miles de personas deben realizar el recorrido que une a Tierra Amarilla con Copiapó.
Ya sea para realizar trámites, acudir a clases, trabajar, visitar familiares, regresar a su hogar u otra actividad, muchas personas deben viajar utilizando los taxis colectivos que unen ambas comunas.
Una situación que ha generado más de un dolor de cabeza en quienes deben utilizar estos vehículos, ya que han expresado su malestar por la falta de automóviles en algunos horarios.
Discusión que fue uno de los focos centrales del programa Al Día de este miércoles.
En ese contexto, José Ríos, conductor de la línea 88, llamó a Nostálgica para explicar la situación y dar a conocer la postura de él y sus colegas.
En primera instancia, aclaró que durante las mañana hay una gran cantidad de personas que realiza el recorrido de Tierra Amarilla a Copiapó, pero no existe la misma demanda para tomar el camino de vuelta, por lo que son pocos los colectivos que se vuelven inmediatamente, ya que el resto debe esperar a que lleguen más pasajeros.
Un escenario que se repite a la inversa (de Copiapó a Tierra Amarilla) durante las tardes, por lo que se han iniciado conversaciones con las autoridades para lograr solucionar esta problemática y entregar mejoras en el servicio.
De igual manera, Ríos aclaró que muchos colectivos realizan su recorrido en Tierra Amarilla, trasladados a las personas en diversos puntos de la comuna.
De acuerdo a información recopilada por Nostálgica, dicho recorrido es cubierto por dos líneas, 3 y 88, las que cuentan con una flota compuesta por 126 vehículos, cuyos conductores se encargan de prestar este importante servicio.
Por otro lado, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carla Orrego, indicó que van a potenciar la fiscalización de estos taxis colectivos, velando porque cumplan con sus recorridos y realizó un llamado a que la ciudadanía se atreva a denunciar cualquier irregularidad de detecten