Cerrar

Festival de Viña comienza en una semana ¿Quiénes se presentan cada día? Mira la parrilla

Algunos artistas se repetirán el plato, mientras que otros debutarán en la Quinta Vergara.

La programación del Festival de Viña 2025 está cerca de arrancar, con seis noches repletas de artistas nacionales e internacionales, comediantes y una nueva dupla animadora.

Algunos se repetirán el plato, mientras que otros debutarán en la Quinta Vergara. 

Con la dupla confirmada de Karen Doggenweiler y Rafael Araneda, el público nacional podrá ser testigo de artistas tan distintos como Myriam Hernández, Marc Anthony, Edo Caroe, Incubus o Duki.

Programación del Festival de Viña 2025: Cuándo comienza y la parrilla día a día

Los fuegos comenzarán la noche del domingo 23 de febrero, completando seis noches hasta el viernes 28. 

El “festival latino más grande del mundo” será transmitido por Mega y sus entradas se pueden adquirir de forma online por el sistema PuntoTicket. 

Los precios de los tickets son los siguientes:

  • Palco $299.000
  • Platea preferencial $212.750
  • Platea Premium $166.750
  • Platea Golden $132.250
  • Platea General $109.250
  • Galería $51.750
  • Silla de ruedas y acompañante $23.000

A pesar de que la mayoría de las entradas están agotadas, aún hay disponibles para las jornadas del lunes 24 de febrero y el jueves 27. 

Domingo 23 de febrero

  • Marc Anthony
  • George Harris
  • Bacilos

Lunes 24 de febrero

  • Myriam Hernández
  • Chiqui Aguayo
  • Ha*Ash

Martes 25 de febrero

  • Morat
  • Pedro Ruminot
  • Sebastián Yatra

Miércoles 26 de febrero

  • Carlos Vives
  • Edo Caroe
  • CarÍn León

 Jueves 27 de febrero

  • Incubus
  • Juan Pablo López
  • The Cult

Viernes 28 de febrero

  • Duki
  • Pam Pam
  • Eladio Carrión
  • Kidd Voodoo

El festival de Viña 2025, como es costumbre, se realizará en el Anfiteatro de la Quinta Vergara, un escenario con capacidad para 15 mil espectadores. 

Además, se trata de un certamen que se transmite por radio, televisión y otras plataformas en línea, siendo sintonizado en todo América, además de Europa, el norte de África y Australia. 

Finalmente, se desarrollarán las tradicionales competiciones de música popular y folclórica. 

Fuente: T13

scroll to top