Cerrar

Fiscalía revela nuevos antecedentes que complicarían más a Manuel Monsalve: Habría usado cámara y Spotify al momento de los hechos

El fiscal Francisco Jacir reveló que el uso de Signal (de mensajería), Spotify y la cámara descartarían la “falta de consciencia” que asegura el ex subsecretario del Interior.

El ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, seguirá en prisión preventiva tras la revisión de las medidas cautelares que se realizó este miércoles en el Séptimo Juzgado de Garantía. En la audiencia, el Ministerio Público dio a conocer nuevos detalles que complicarían al imputado. 

Se trata de un revés para la defensa del ex subsecretario, quien buscaba que se revierta la prisión preventiva y se modificara a arresto domiciliario total o nocturno. Lo que no sucedió. 

Incluso, en la audiencia se conocieron nuevos detalles que maneja la Fiscalía y que habrían terminado perjudicando la opción de Manuel Monsalve de dejar la prisión preventiva. 

Los nuevos antecedentes que perjudicarían a Manuel Monsalve

Uno de los datos que maneja la fiscalía es el intenso uso de diferentes aplicaciones del celular de Manuel Monsalve durante la noche de los presuntos delitos sexuales.

Según consignó el fiscal Francisco Jacir, el uso del celular ocurrió entre “la noche del día del 22 de septiembre y la madrugada del 23 de septiembre del año pasado”. 

Esto “imposibilita el hecho de que el imputado no haya tenido consciencia de lo que estaba efectuando”

En concreto, el ex subsecretario del Interior habría utilizado las aplicaciones de Signal (mensajería) y de Spotify (de música). Asimismo, se reportó el uso de la cámara durante ese período de tiempo, aunque no hay evidencia aún de registros. 

Respecto a ese último punto, el fiscal señaló que “es materia de investigación” y que “los antecedentes dan uso de la misma, solamente eso”.

Aton - Manuel Monsalve
Aton – Manuel Monsalve

Además, el fiscal no confirmó con quién se habría comunicado Monsalve a través de Signal, pero que sí que ese intenso uso del celular descartaría la “falta de consciencia”.

“Son relevantes en la medida que dicen relación con el hecho de que se ha imputado. En este caso, lo que indicamos en la audiencia es que él usó esa aplicación en un período de tiempo, previo a la comisión de los delitos, que no dan cuenta de una inconsciencia de su parte“, complementó el fiscal. 

Vale consignar que Manuel Monsalve, desde que se conoció la denuncia, ha asegurado que no recuerda nada de lo ocurrido la noche del presunto delito sexual. 

La abogada de la presunta víctima, María Elena Santibáñez, señaló que la denunciante ha sido citada a declarar en nueve ocasiones. El fiscal apuntó a la consistencia en el relato de la víctima. 

Respecto al uso de las aplicaciones por parte del Monsalve, la abogada señaló que lo toman “como un elemento más que permite afirmar el dolo del autor respecto haber estado plenamente consciente mientras violaba a mi representada“.

“Además, da cuenta de que habría borrado las conversaciones que tenía previamente con mi representada, lo que es otro elemento que permite afirmar el dolo del sujeto”, complementó. 

“Lo tomamos con preocupación, sobre todo por el uso en tres oportunidades de la cámara del teléfono. Lo que evidentemente genera preocupación en relación al contenido que habría capturado en esa cámara. Vamos a pedir diligencias en ese sentido“, siguió la abogada. 

FUENTE T13

scroll to top