Sin embargo, la nominación no estaría libre de debate en el propio sector.
Este jueves, el comité central del Frente Amplio se reunirá en la sede de calle Esmeralda para oficializar la proclamación del diputado Gonzalo Winter como su carta presidencial. La convocatoria, dirigida a la militancia, hace un llamado a participar del acto político: “No olvides venir con tu bandera y no te pierdas momento tan importante”, señala la invitación enviada por la directiva.
La definición llega tras semanas de conversaciones entre la cúpula del partido y el parlamentario, quien finalmente aceptó asumir el desafío de competir por La Moneda, pese a sus reservas iniciales. Entre los factores que lo hacían dudar estaban la posibilidad de postular al Senado por Santiago en 2030, la falta de experiencia ejecutiva y su reciente paternidad, hecho al que el propio Gonzalo Winter ha dado especial importancia por su deseo de dedicarle tiempo a su hijo.
Según diario El Mercurio, durante las últimas semanas, la directiva del FA sostuvo múltiples reuniones para destrabar la decisión. Si bien no se han registrado encuentros formales con figuras como el Presidente Gabriel Boric, Giorgio Jackson o Michelle Bachelet, la cercanía política y personal con Boric ha sido uno de los elementos considerados clave por la dirigencia. Ambos comparten una antigua amistad y forman parte de la corriente interna “Desbordar lo posible”.
Sin embargo, la nominación no ha estado libre de debate. Algunos sectores del FA han manifestado dudas sobre la conveniencia de su candidatura, considerando alternativas como apoyar a la ministra Carolina Tohá o perfilar figuras con mayor conocimiento público, como Beatriz Sánchez o el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic.
En paralelo a la proclamación, ya se está estructurando el equipo que acompañará a Winter en su carrera presidencial. El alcalde Tomás Vodanovic asumirá como jefe de campaña, rol que él mismo propuso cuando fue considerado como opción presidencial del FA a inicios de año.
Aunque en algún momento se evaluó que la diputada Gael Yeomans, quien encabezó la comisión evaluadora de candidaturas junto a Giorgio Jackson, asumiera un rol protagónico, finalmente su participación se centrará en el área programática. Este equipo incluirá también a las alcaldesas Macarena Ripamontti y Carla Amtmann.
De esta forma, el Frente Amplio buscará consolidar una candidatura que, según su directiva, se apoye en la votación histórica obtenida por Gonzalo Winter en 2021 —donde fue la tercera mayoría nacional— y que, con una campaña sólida, logre proyectar una figura competitiva dentro del oficialismo.
FUENTE T13