Cerrar

Incautan 51 toneladas de algas pardas extraídas ilegalmente en Huasco

Un operativo conjunto entre diversas instituciones públicas permitió la incautación de 51 toneladas de algas pardas de origen ilegal en la comuna de Huasco, Región de Atacama. La acción fue liderada por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), en coordinación con la Armada de Chile, el Servicio de Impuestos Internos (SII) de Vallenar y la Corporación Nacional Forestal (CONAF), todas partes de la Red Sustenta.

El procedimiento se desarrolló en el sector de la caleta Los Pozos, donde se detectó un depósito de algas instalado en terrenos costeros sin la debida autorización, ubicados en áreas fiscales bajo administración del Ministerio de Defensa y dentro del Parque Nacional Llanos de Challe, lo que agrava la situación al tratarse de un área protegida.

En total, se incautaron 37 toneladas de huiro negro, 6 toneladas de huiro palo y 8 toneladas de huiro flotador, las cuales eran acopiadas de manera irregular. Paralelamente, se activaron procesos de notificación por ocupación ilegal de terrenos fiscales, sumándose a las acciones administrativas por la extracción no autorizada.

Guillermo Rivera, director regional de Sernapesca en Atacama, valoró el trabajo interinstitucional, indicando que estas fiscalizaciones buscan resguardar la sustentabilidad de los recursos marinos y asegurar el cumplimiento de la legislación vigente. “Seguiremos realizando estas acciones en toda la costa de la región, abarcando la cadena de valor de estos recursos en toda su extensión”, señaló.

Las algas pardas, especialmente el huiro, son altamente valoradas en las industrias agrícola y cosmética, además de cumplir una función clave en los ecosistemas marinos. Su extracción está regulada para prevenir la sobreexplotación, dada su importancia como recurso estratégico del litoral chileno.

scroll to top