Cerrar

Incendios forestales: Continúa toque de queda en La Araucanía y detienen a tres presuntos autores de siniestro en Ñuble

El delegado presidencial de la novena región advirtió que la restricción de movimiento seguirá siendo entre las 22 y 6 horas.

El delegado presidencial de la región de La Araucanía, Eduardo Abdala, informó esta mañana que el toque de queda para 11 comunas de la zona anunciado ayer sábdo por el presidente Gabriel Boric, se mantendrá la noche de este domingo.

“En este Cogrid hemos definido la ampliación del toque de queda para la noche de hoy, en las mismas 11 comunas de la región de La Araucanía, y en los mismos horarios por ahora (es decir, de 22 a 6 horas)”, dijo.

La evaluación que se ha hecho ha sido positiva respecto de las condiciones que se generaron para efectos de disminuir los riesgos de incendio y, en ese contexto, entonces, hemos tomado la decisión de mantener el toque de queda para la noche de hoy”, agregó.

Cabe recordar que, en concreto, las 11 comunas son: Angol, Collipulli, Ercilla, Los Sauces, Lumaco, Purén, Renaico, Traiguén, Victoria, Galvarino y Perquenco.

Por otro lado, la fiscal de Chillán (región de Ñuble, zona en “Estado de Emergencia preventivo”), Nadia Espinoza, comunicó que se detuvo a tres hombres, todos mayores de edad, como presuntos autores de uno de los incendios que afectan la zona.

“Se constituyó rápidamente Bomberos en el lugar, personal de Conaf que trabajó de forma rápida con los mismos para determinar cuál fue la causa del incendio, se estableció cuál fue el punto de inicio de forma rápida, y también con las diligencias intrusivas de esta fiscal, en coordinación con la Policía de Investigaciones, se logró determinar cuál había sido la causa del incendio y levantar la prueba suficiente para establecer con posterioridad y dentro de la tarde, quiénes fueron las personas responsables de que este incendio se iniciara, también de la trayectoria y la afectación a las demás casas”, detalló.

Asimismo, indicó que “estuve presente, de hecho, en el proceso de las detenciones, y estas personas fueron puestas hoy a disposición del Tribunal“.

Espinoza manifestó que se está investigando si fue “un tipo de incendio accidental o intencional (…) Las tres personas son detenidas hasta el momento por su responsabilidad, esto por cuanto uno de ellos es el mandante, la persona que dispuso que estos trabajos agrícolas se efectuaran en una temporada en que, como todos sabemos, las altas temperaturas que estaban pronosticadas para este fin de semana no era algo que fuera ajeno a todos nosotros, lo sabíamos con mucha anterioridad. Posteriormente está el dueño de la maquinaria que fue contratado para poder efectuar estas maniobras, y finalmente la persona que efectuó la faena, que es el tractorista, el encargado de pasar este tractor que provoca la chispa y posteriormente el incendio que ustedes ya vieron desencadenar”.

Balance

En otra materia, la directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, expuso que, de acuerdo a información entregada por Carabineros, en la jornada de ayer “se emitieron más de 3.300 salvoconductos generados a través de la plataforma de Comisaría Virtual y 16 personas fueron infraccionadas por incumplir el horario del toque de queda”.

La directora ejecutiva de Conaf, Aída Baldini Urrutia, en tanto, notificó que “estamos con 3.969 incendios, lo que corresponde a un 8% más que la temporada pasada, al día de hoy a las 7 de la mañana. Y estamos con una afectación de 31.879 hectáreas, que es un 44% menos que la temporada pasada”.

De todas maneras, expresó que “el daño evitado de ayer fue realmente muy importante. Se salvaron cientos de viviendas en sectores rurales, y esto gracias a una gran lección aprendida de todo el Sistema Nacional de Prevención de Riesgos de Desastre”.

“Creo que la coordinación como país podemos decir, sí, estamos en el camino correcto, ya recorriendo ese camino. Quiero ejemplificarlo con el incendio de Collipulli, de ayer, incendio San Carlos, donde el fuego tenía un 99% de probabilidad de chocar, de impactar de frente a la ciudad de Collipulli. Esto lo logramos evitar gracias a la coordinación”, remarcó.

Fuente: Emol

scroll to top