Este viernes se entregaron importantes datos sobre los homicidios en la Región de Atacama, esto en el marco de un informe elaborado por el Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos.
En dicho informe se establece que durante el 2024 se registraron 26 víctimas de homicidios consumados en la región, lo que representa un aumento del 3,8% en comparación con el año anterior, cuando se contabilizaron 25 víctimas.
La Seremi de Seguridad Pública, Lorna Bown, indicó que estos datos son fundamentales para abordar este tipo de hechos y trabajar en la reducción de estos delitos.
El informe muestra que la mayoría de las víctimas fueron hombres (88,5%), y que los grupos etarios más afectados fueron las personas de entre 18 y 29 años, y de 30 a 39 años, concentrando juntos el 69,3% de los casos. Además, la mayoría de las víctimas eran de nacionalidad chilena (88,5%), y el 65,4% de las víctimas contaba con antecedentes penales previos.
En cuanto a los métodos utilizados, el arma de fuego fue el principal mecanismo de homicidio, presente en el 42,3% de los casos, seguido por los objetos cortantes o punzantes, utilizados en el 34,6% de los homicidios.
Los homicidios relacionados con delitos y grupos organizados representaron el 42,3% del total, mientras que los homicidios en contexto interpersonal fueron el 34,6%.
Respecto al lugar de ocurrencia, la mayoría de los homicidios (57,7%) se registraron en la vía pública, mientras que un 26,9% ocurrió en domicilios particulares.
Por su parte, Paula Barrueto, Fiscal Regional (s) destacó el trabajo que se ha realizado para abordar los homicidios que han ocurrido en Atacama, instancia donde el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) juega un rol fundamental.
Manteniendo esa línea, el Prefecto Inspector Cristian Alarcón, Jefe Regional de la Policía de Investigaciones (PDI) mencionó que este trabajo ha permitido esclarecer el 72% de los homicidios ocurridos en Atacama.
Finalmente, el General Julio Marabolí, Jefe de Zona de Carabineros de Atacama, recalcó la importancia de contar con estos para trabajar en la labor preventiva e investigativa de los homicidios.