Cerrar

Infraestructura y cooperación, claves del Foro Unión Parlamentaria del Mercosur que se realiza en Atacama

En la Sala de Cámara de Copiapó, ubicada en el sector de la Alameda Manuel Antonio Matta,  la tarde de este martes 08 de abril, se realizó la ceremonia de apertura del Foro Unión Parlamentaria del Mercosur Atacama 2025.

Su objetivo principal es promover el desarrollo regional a través de la integración y cooperación entre los países miembros del Mercosur, como son Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y Chile como país asociado. Este foro se centra en temas clave como la logística, el turismo y el comercio, destacando la importancia de la región como plataforma estratégica para el comercio en el cono sur de América.

En esta ocasión se contempla la realización de diversas actividades en varias localidades de Atacama, como Chañaral y Copiapó, donde se buscará posicionar a la región en la vitrina continental, resaltando su potencial logístico y turístico. En la ocasión se discutirán  temas relacionados con la infraestructura, el mejoramiento de pasos fronterizos y rutas comerciales, para facilitar el tránsito y fortalecer las conexiones entre los países del Mercosur

Nostálgica estuvo presente en el evento y pudo conversar con Ulises Carabantes Ahumada, Secretario Ejecutivo para el Corredor Bioceánico Paso de San Francisco y Paso de Pircas Negras por la Unión Parlamentaria del Mercosur, el cual realizó un llamado de atención a las autoridades de nuestro país, a apurar el tranco y cumplir con lo comprometido por nuestra parte en este proceso:

En tanto, el Presidente de la Unión de Parlamentarios del Mercosur, el parlamentario brasileño Valdemar Junior, puso en relevancia la importancia de estas alianzas estratégicas entre los países del Mercosur, por lo que resulta fundamental la infraestructura necesaria para ese desarrollo:

Desde Argentina, el intendente de la Municipalidad de Tinogasta, Ernesto Andrada conversó con Nostálgica sobre el interés que existe en su jurisdicción por llevar adelante el proyecto del Corredor Bioceánico, ya que se incrementaría de manera considerable el intercambio comercial, turístico y cultural entre las respectivas regiones:

También desde Argentina, José Misael Alaniz Andrada, Senador Provincial por el Departamento de Tinogasta, destacó que pese a las diferencias que existen entre las administraciones estatales de Argentina y Chile, resulta esencial poder homologar los intereses de ambas naciones, en pos del bien común:

Por su parte y desde Chañaral, el abogado Giancarlo Cattabeni Samsó, manifestó su interés en poder darle potencia y realidad al proyecto de un corredor Bioceánico, ya que significaría la oportunidad de fortalecer el turismo, el comercio y muchos otros rubros, pero a su vez puso su atención en que el paso San Francisco debería tener un funcionamiento más constante. Nostálgica le consultó al abogado Cattabeni si dentro del proyecto estaba considerado construir un puerto en la comuna de Chañaral:

@radionostalgica

Infraestructura y cooperación, claves del Foro Unión Parlamentaria del Mercosur que se realiza en Atacama En la Sala de Cámara de Copiapó, ubicada en el sector de la Alameda Manuel Antonio Matta, la tarde de este martes 08 de abril, se realizó la ceremonia de apertura del Foro Unión Parlamentaria del Mercosur Atacama 2025.

♬ sonido original – Nostalgica
scroll to top