Cerrar

Inicia Alfadeca 2025 con mayor impacto para fortalecer la lectoescritura en Caldera

Este año la cobertura se ampliará de tres aulas a siete, alcanzando a casi el doble de estudiantes y docentes que cerraron el 2024.

Aguas CAP y la Fundación Rassmuss dieron inicio este martes a una nueva etapa del Programa Alfadeca en Caldera, expandiendo su alcance para fortalecer la lectura comprensiva en niños de 2° Básico. Durante el evento de lanzamiento se destacaron los avances logrados en 2024, cuando más de dos tercios de los estudiantes de 1° Básico finalizaron el año leyendo.

La jornada comenzó con una lectura grupal entre niños y adultos, reflejando el impacto positivo que tiene esta iniciativa en el desarrollo de habilidades lectoras y de comprensión de los estudiantes que participan en él

En 2024, Alfadeca llegó a dos escuelas de Caldera, beneficiando a 49 estudiantes y capacitando a sus docentes en nuevas estrategias pedagógicas. Su experiencia se suma a la del 97 % de los profesores a nivel nacional que valora positivamente la mentoría recibida.

Durante su primer año en Caldera, se trabajó con los 1° Básico de la Escuela Manuel Orella, logrando que una mayoría significativa de los estudiantes finalizara el año como lectores. Además, gracias a sus herramientas de inclusión, se apoyó el aula de educación especial de la Escuela de Desarrollo Artístico.

Mariana Sanfuentes, directora ejecutiva de Fundación Rassmuss en Chile, destacó que “Alfadeca no solo enseña a leer, sino que abre puertas a un futuro lleno de oportunidades para los niños y niñas. La lectoescritura es la base de todos los aprendizajes, por lo que debemos seguir apostando por la educación como un pilar fundamental de desarrollo”.

Por su parte, Sofía Ávalos, gerente de Asuntos Externos y Gestión Social de Aguas CAP, afirmó que “esta alianza con la Fundación Rassmuss demuestra nuestro compromiso con la comunidad, ya que el programa entrega herramientas fundamentales a los niños y fortalece a los docentes con metodologías efectivas para la enseñanza de la lectura”.

Con esta nueva edición, Aguas CAP y la Fundación Rassmuss consolidan su compromiso con la educación en la Región de Atacama, ampliando su impacto y contribuyendo a la construcción de una base sólida en lectoescritura para los niños de Caldera.

scroll to top