La Fiscalía de Atacama, junto con la Policía de Investigaciones (PDI), informó esta mañana sobre un importante avance en una investigación que inicialmente se centraba en el tráfico de drogas y asociación ilícita, pero que recientemente ha implicado el lavado de activos.
El fiscal Sebastián Coya explicó que la indagatoria fue liderada por la unidad Sacfi – ECOH el año pasado, enfocada en una organización criminal que se dedicaba a la distribución de sustancias ilícitas.
Sin embargo, las diligencias investigativas revelaron que los involucrados también operaban un esquema de lavado de dinero proveniente de la venta de drogas.
La semana pasada, se concretaron las detenciones de cuatro individuos, todos de nacionalidad extranjera.
Este lunes, fueron formalizados ante el tribunal, quedando con la medida cautelar de prisión preventiva.
Detenidos que eran los encargados de gestionar el lavado de activos generados por el tráfico de drogas.
Con estas nuevas detenciones, el número total de personas arrestadas en el marco de esta investigación asciende a 15, todos de nacionalidad colombiana.
Coya destacó que este operativo es una muestra clara del esfuerzo continuo en la lucha contra el crimen organizado tanto en la Región de Atacama como a nivel nacional.
El subprefecto Luis Valenzuela, jefe de la Brigada Investigadora de Lavado de Activos (Brilac) de la PDI en Copiapó, detalló que los detenidos se encargaban de enviar de dinero al extranjero y de adquirir vehículos que posteriormente eran utilizados por la organización para continuar con la distribución de sustancias ilícitas.
Esta investigación, que sigue su curso y continúa bajo la coordinación de varias brigadas especializadas a nivel nacional, lo que permite reforzar el control sobre las redes criminales y sus operaciones ilegales en la región y todo país.