Cerrar

Javiera Tapia, cantante lírica atacameña, participó en importante encuentro de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en Italia

La cantante lírica Javiera Tapia, oriunda de la Región de Atacama, representó con orgullo al talento nacional durante el Encuentro Anual de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, realizado entre el 8 y el 11 de abril en Pésaro, Italia.

Radicada actualmente en esta ciudad europea, reconocida como Ciudad Creativa de la Música por la UNESCO desde 1997, Tapia fue invitada especialmente por el vicealcalde y asesor de cultura de Pésaro, Daniele Vimini, para ser parte de este relevante encuentro internacional que reunió a más de 30 ciudades del mundo.

Durante el evento se abordaron temáticas relacionadas con el impacto de la música en la transformación cultural y social, fomentando la colaboración entre ciudades creativas de distintos continentes.

Tapia tuvo la oportunidad de compartir con representantes de las ciudades creativas chilenas de Frutillar, Concepción y Valparaíso, con quienes ya se están explorando posibles vínculos para futuras colaboraciones artísticas.

En ese contexto, la atacameña expresó que sería un sueño que algún día Copiapó también integrara esta red, ya que cuenta con una historia musical y cultural que merece ser reconocida a nivel internacional.

Manteniendo esa línea, la cantante lírica atacameña aprovechó la instancia para dar a conocer la historia y las bondades de la región.

Por ejemplo, resaltó el valor patrimonial de Copiapó, recordando que fue cuna del segundo teatro más antiguo del país, el Teatro Rojo, símbolo del desarrollo artístico en el norte de Chile.

scroll to top