Cerrar

SEREMI de Salud de Atacama llama a la tranquilidad y refuerza acciones de educación frente a la tuberculosis

  • Enfatiza en la importancia de la pesquisa precoz, el tratamiento gratuito y la protección de la confidencialidad en casos de salud pública.

Tras la confirmación de un caso de tuberculosis en una persona de la comuna de Vallenar, la Seremi de Salud de Atacama hizo un llamado a la comunidad a mantener la calma e informarse adecuadamente sobre esta enfermedad.

“Efectivamente, se ha confirmado un caso de tuberculosis en una persona de la comuna de Vallenar, quien se encuentra en tratamiento, dado que el equipo de salud activó todos los protocolos de manera oportuna y rigurosa. Se están realizando acciones de estudio de contactos, educación y coordinación de exámenes, asegurando un abordaje integral conforme a la normativa sanitaria del Ministerio de Salud”, aclaró la Seremi de Salud de Atacama, Jéssica Rojas Gahona.

Cabe señalar que la tuberculosis es una enfermedad que tiene tratamiento y cura, por lo que esta autoridad sanitaria hace un llamado a la tranquilidad de la comunidad. Asimismo, se destaca la importancia de acudir a los controles médicos, ya que la detección precoz y el seguimiento son fundamentales para proteger la salud individual y colectiva. “La tuberculosis sigue siendo una realidad que enfrentamos como país y como región. Y gracias a la pesquisa temprana, el tratamiento gratuito y el trabajo coordinado de los equipos de salud, es posible cortar la cadena de transmisión.”

Por ello, se recomienda que la comunidad se informe a través de canales oficiales, como el Fono Salud Responde 600 360 7777, y que acuda a su centro de salud en caso de presentar síntomas respiratorios persistentes, como tos con flema por más de dos semanas, y pertenezca a grupos vulnerables como lo son las personas mayores, personas con diabetes, personas en situación de calle, personas con alcoholismo y drogadicción, personas con VIH, personas extranjeras, personas con silicosis y personas con condiciones de inmunosupresión.

Situación de la tuberculosis en Chile y Atacama

La tuberculosis continúa siendo una enfermedad presente en todos los países del mundo, afectando a más de 10 millones de personas cada año. En Chile, se diagnostican más de 2.500 casos nuevos anualmente, mientras que en la Región de Atacama, durante 2024, se notificaron 38 casos. Esta enfermedad puede ser detectada mediante un examen sencillo y gratuito, disponible para toda la población en el sistema público de salud. A quienes resulten diagnosticados se les garantiza el tratamiento completo sin costo, contribuyendo así a disminuir la morbilidad y mortalidad asociada a esta patología.

Los principales síntomas de la tuberculosis incluyen tos con expectoración por más de dos semanas, fiebre, sudoración nocturna, pérdida de peso no intencionada, debilidad general y, en algunos casos, dolor torácico o dificultad para respirar. Estos signos pueden variar según el tipo de tuberculosis y las condiciones de salud de cada persona. Ante la presencia de estos síntomas, se recomienda acudir a un centro de salud para una evaluación oportuna, ya que la detección precoz y el tratamiento adecuado son fundamentales para controlar la enfermedad y evitar su transmisión.

Confidencialidad y protección de datos de salud

La SEREMI de Salud de Atacama hace un llamado a la comunidad y a los medios de comunicación a manejar con responsabilidad la información asociada a casos de enfermedades transmisibles, evitando la estigmatización y resguardando en todo momento la confidencialidad de los datos clínicos y la identidad de las personas afectadas. Todo lo anterior está protegido por la Ley N° 20.584, que regula los derechos y deberes de las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud.

La SEREMI de Salud de Atacama reitera su llamado a la tranquilidad y a la información responsable. La detección precoz, el acceso gratuito al diagnóstico y tratamiento, junto con el trabajo coordinado de los equipos de salud, son pilares fundamentales para el control efectivo de la tuberculosis en nuestra región.

scroll to top